plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda y el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, acordaron agilizar los trabajos legislativos del Congreso de la Unión. 

La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, aprobó un dictamen para exhortar al Ejecutivo federal para que, a través de las secretarías de Gobernación, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y de Hacienda, fomente y promocione al sector avícola, a fin de lograr la soberanía, autosuficiencia y seguridad alimentaria, y la sanidad animal en materia de carne de pollo, huevo y sus derivados. 

Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó reformas que buscan atender, sancionar y erradicar la violencia por interpósita persona, también conocida como “violencia vicaria”.  

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de decreto para reformar el Código Penal Federal, con la finalidad de tipificar las lesiones cometidas en contra de las mujeres, por razones de género, y para que estos delitos se persigan de oficio. 

El Senado de la República solicitó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, una relación de las empresas mexicanas que pueden o pudieron estar vinculadas con la empresa estadounidense Purdue Pharma, a la que se le atribuye el origen de la crisis de opioides en la Unión Americana.  

La Cámara de Senadores aprobó, con 99 votos a favor y una abstención, un proyecto que tiene como objeto implementar un sistema de responsabilidades de las personas servidoras públicas, para que cumplan con la debida diligencia en sus actuaciones y eviten conducirse de forma discriminatoria al momento de atender a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia. 

Con 101 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un dictamen que plantea que el Comité Nacional de Productividad impulse la participación laboral de las mujeres y personas jóvenes, en términos del Programa Especial para la Productividad y la Competitividad. 

La Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República entregó un reconocimiento a la “Danzonera Isora Club”, primera y única orquesta de este tipo en México integrada sólo por mujeres, creada y dirigida por Natividad Cárdenas Morales.  

El senador Adolfo Gómez Hernández inauguró la exposición del artista oaxaqueño Giovanni Varell, “Bajo el signo de la luna”, una colección de pinturas que revela “los propios misterios del pintor y describe con pinceles estos cuerpos dotados de iconografía, para reconocer su procedencia, su vida e identidad”. 

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, tomó la protesta de ley correspondiente al senador electo José Ramón Gómez Leal, quien ganó la elección extraordinaria para elegir una formula por el principio de mayoría relativa para la senaduría de Tamaulipas, que se llevó a cabo el pasado 19 de febrero de 2023.