- Detalles
Aunque el derecho internacional y la legislación nacional reconocen el derecho de las y los autores de obras artísticas a exigir una remuneración compensatoria por la realización de cualquier copia o reproducción de sus obras, en un contexto de profundos cambios tecnológicos que han hecho posible la reproducción y almacenamiento de las mismas, en los nuevos equipos digitales, es necesario reformar la Ley para establecer quiénes deberán pagar esa remuneración, de acuerdo con un estudio elaborado por la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez.
- Detalles
La Antigua Casona de Xicoténcatl abrió sus puertas al reconocido pianista, de nivel internacional, Héctor Rojas, quien rindió un homenaje al compositor de Zacatecas, Manuel M. Ponce, por el 140 aniversario de su nacimiento.
- Detalles
Declaración de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC respecto a la solicitud de consultas de resolución de disputas en materia energética por parte de Estados Unidos de América y Canadá
- Detalles
En el marco del Día Internacional de la Juventud, se llevó a cabo en el Senado de la República el encuentro “Liderazgo Joven”, en el que representantes de este sector de la población, de distintas partes del país, abordaron temas en materia de derechos humanos, pueblos originarios, política internacional y empoderamiento de la mujer, entre otros.
- Detalles
La senadora Nestora Salgado García afirmó que es necesario reformar la Ley de Migración para adecuarla a estándares internacionales en materia de derechos humanos, debido a que este sector de los migrantes “ha estado ausente en la agenda pública de México”.
- Detalles
La Comisión de Justicia, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, avaló una reforma para aumentar las sanciones a quien, de forma ilícita, transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales, en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o su equivalente en madera aserrada.
- Detalles
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, dijo que es fundamental impulsar las herramientas legislativas que permitan detectar y erradicar el acoso, el hostigamiento y la violencia digital.
- Detalles
Al presentar el libro “Púrpura de las mujeres extraordinarias”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, destacó que es claro que a través de estos textos estamos obligados a reflexionar qué se ha hecho y hacia dónde vamos en cuestión del empoderamiento y la paridad.
- Detalles
A convocatoria de la Junta de Coordinación Política, se llevó a cabo en el Senado de la República el conversatorio “Geopolítica deportiva”, con el fin de impulsar a las juventudes a exponer sus ideas de forma plural y libre en esta materia.
- Detalles
Al clausurar el foro “Reforma constitucional y pueblos indígenas y afromexicanos”, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, aseguró que hay “una oportunidad extraordinaria para abrazar la lucha” por las comunidades originarias, con la certidumbre de que sus causas no pueden ni deben ser vistas como bandera partidista, sino como un acto de justicia.