plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la senadora Edith López Hernández, informó que concluyeron los trabajos para la elaboración del proyecto de la Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Como parte de las actividades culturales que ofrece el Senado de la República a la ciudadanía, se presentó en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el monólogo “Imperio”, una representación que nos traslada al México del siglo XIX, específicamente al Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

Como un homenaje a la relación histórica y de fraternidad entre México y Cuba, se proyectó en el Senado de la República el documental “México- Cuba, una historia fraterna de delicada honestidad”, por invitación de la presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Senado de la República y el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar información y que el personal de ambas instituciones reciba capacitación en diversos temas.

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, condenó los hechos ocurridos en la ciudad de Los Ángeles, California, en donde acusó que el gobierno de Estados Unidos emprendió una cacería de migrantes, que es claramente violatoria de los derechos humanos fundamentales.

Como parte de la agenda cultural del Senado de la República, en la Antigua Casona de Xicoténcatl arrancó el ciclo de cuentacuentos infantiles “Mapa a África”.

Rechazamos categóricamente la violación de derechos humanos en California: Gerardo Fernández Noroña

Este domingo, el Senado de la República se iluminará de color azul con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio de cada año, con el fin de concientizar sobre la importancia de la profunda relación entre la humanidad y los ecosistemas marinos. 

La noche del pasado viernes, el pianista Héctor Rojas llevó al público de la Antigua Casona de Xicoténcatl por un recorrido sonoro que evocó diferentes latitudes, épocas y estilos, un recital que incluyó piezas de compositores internacionales de la talla de Scarlatti, Ravel, Debussy y Beethoven, así como al célebre mexicano Manuel M. Ponce.

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, rechazó los juicios que se presentan en el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la elección del Poder Judicial de la Federación.