Firman en el Senado convenio para impulsar inclusión financiera de migrantes
El Senado de la República y la Financiera para el Bienestar firmaron un convenio de colaboración, para desarrollar estrategias que favorezcan la economía local y el patrimonio de las familias de las personas migrantes, así como para proponer servicios financieros y de acompañamiento dirigidas a ese sector.
Incluir conocimiento de inteligencia artificial en planes educativos, demandan senadores y expertos
Senadores, catedráticos y expertos en inteligencia artificial coincidieron en la importancia de incluir ese conocimiento tecnológico en los planes educativos de las escuelas del país, en virtud de la relevancia que está adquiriendo para los mercados laborales, no obstante, señalaron varios factores que impiden su implementación adecuada.
Despenalización del aborto en el país, reconocimiento a derechos de las mujeres: Mícher Camarena
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Mícher Camarena, afirmó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para despenalizar el aborto a nivel nacional es una parte importante del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
Necesario, un mundo laboral más digno, próspero, seguro y justo: Napoleón Gómez Urrutia
Durante su Quinto Informe de Actividades Legislativas, el senador Napoleón Gómez Urrutia afirmó que su trabajo está centrado en transformar y mejorar sustancialmente las condiciones de la fuerza trabajadora de México.
Comisión del Trabajo garantiza avances en protección de derechos laborales: Napoleón Gómez Urrutia
La Comisión del Trabajo y Previsión Social ha impulsado la construcción y diseño de un nuevo sistema jurídico mexicano en materia laboral, lo que ha brindado mayor protección y certeza a los derechos de las personas trabajadoras, aseguró su presidente, el senador Napoleón Gómez Urrutia.
Avanza en Comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública
La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó un proyecto para establecer que son derechos de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, recibir un trato digno y respetuoso de sus superiores jerárquicos, iguales o subalternos y el respeto de la comunidad a la que sirven.
Impunidad, principal problema que afecta resolución de casos de desaparición forzada: Sánchez Cordero
La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, advirtió que la impunidad es el principal problema que afecta a la resolución de los casos de desaparición forzada, cuya cifra en el país asciende a más de 111 mil, según datos del Registro Nacional en esa materia que implementa la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación.
Inicia en el Senado discusión sobre uso ético de inteligencia artificial
Senadores y especialistas coincidieron en que las innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial, son herramientas que pueden coadyuvar en el desarrollo de diferentes áreas de la sociedad, pero también, es preciso regular su uso ético, para que no se vulneren derechos humanos como la privacidad y la protección de datos personales.
Integrantes de Grupo de Trabajo del Senado aprueba extrañamiento a titular de la CEAV
Senadores de la República aprobaron un acuerdo para hacer un extrañamiento público a la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuriria Rodríguez Estrada, “por su renuencia y negligencia” a reunirse con integrantes del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento a los hechos ocurridos el lunes 27 de marzo de 2023, en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Analizan en el Senado política económica del Gobierno Federal
Como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, los Grupos Parlamentarios del Senado de la República fijaron su postura respecto a la política económica que la actual administración ha implementado.