plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

En la sesión de este martes, el Peno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria del actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el pasado 11 de marzo, a los 98 años.  

El Pleno del Senado aprobó -con 84 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones-, el proyecto de decreto por el que se declara “2023 año de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo”. 

La Cámara de Senadores hizo un reconocimiento a la destacada trayectoria del periodista Alberto Peláez, por su importante labor informativa, al cubrir 20 conflictos bélicos en distintas partes del mundo. 

El Pleno del Senado de la República ratificó, con 86 votos a favor, ascensos de diversos grados navales por méritos especiales a vicealmirantes, contralmirantes y capitanes de navío de la Armada de México, otorgados por el Presidente de la República. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa inauguraron la exposición pictórica “Mis primeros pasos en el arte”, una colección de 25 obras elaboradas por niños, niñas y jóvenes artistas con síndrome de Down. 

El Senado de la República recibió el Convenio de Cooperación entre México y la República de Costa Rica, sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir el Robo, la Introducción, la Extracción y la Transferencia Ilícitas de Bienes Culturales, firmado en la Ciudad de México el 24 de noviembre de 2022. 

La Comisión de Economía, que preside el senador Juan Moya Clemente, aprobó, por unanimidad, un acuerdo por el que se propone a Andrea Marván Saltiel como presidenta del Órgano de Gobierno de la Comisión Federal de Competencia Económica, por un periodo de cuatro años. 

Por unanimidad, la Comisión de Estudios Legislativos Primera, que preside la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, aprobó un proyecto para establecer el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que busca garantizar la alimentación, salud y educación de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, así como evitar la morosidad y el incumplimiento de esta obligación por parte de los padres. 

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, hizo un llamado para frenar las iniciativas que plantean la intervención del Ejército de Estados Unidos en México, con el pretexto de combatir al crimen organizado y el tráfico de fentanilo, que en días pasados propusieron los congresistas estadounidenses Dan Crenshaw y Mike Waltz. 

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la senadora Josefina Vázquez Mota, aprobó un proyecto para que las autoridades federales, de los estados, los municipios y las demarcaciones de la Ciudad de México destinen un espacio en sus páginas de Internet oficiales para informar a los menores de sus tareas, ajustándose a sus capacidades y a sus intereses.