plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

El Senado recibió la minuta que envió la Cámara de Diputados para expedir la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, la cual estima los ingresos del Gobierno Federal, las entidades de control directo, así como los provenientes de financiamiento.

La Comisión de Relaciones Exteriores, Europa, que preside el senador Francisco Javier Ramírez Acuña, aprobó su programa de trabajo para el primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, en el que se prevé la creación de un grupo de trabajo para el estudio de la modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea.

 El Senado de la República implementó este 27 de noviembre una Jornada de Detección Oportuna de Cáncer de Próstata, enfermedad que llega a cobrar la vida de siete mil 500 hombres al año en México y que es el equivalente en tasas de mortandad al cáncer de mama en las mujeres.

 

La Comisión de Seguridad Pública, presidida por la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó nueve dictámenes con puntos de acuerdo para exhortar a diferentes autoridades a implementar estrategias y planes en materia de seguridad, protección civil, prevención del delito, entre otros.

 

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron la reforma constitucional denominada “simplificación orgánica”, que consiste en la desaparición de siete órganos autónomos. 

La Comisión de Reglamentos y Prácticas Reglamentarias aprobó un dictamen que propone armonizar el Reglamento del Senado con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de incorporar a los jefes superiores de la Guardia Nacional a la lista de nombramientos propuestos por la Presidencia de la República.

La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, que preside la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó un dictamen para exhortar al gobernador de Nuevo León, Samuel García, así como a distintos presidentes municipales de esa entidad federativa, para que de manera coordinada refuercen las acciones necesarias en materia de movilidad, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado de las personas.

 

La Comisión de Defensa de los Consumidores, que preside la senadora Cynthia López Castro, se reunió con César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien manifestó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los legisladores, para identificar las áreas donde el marco jurídico es insuficiente o desactualizado, a fin de proponer reformas que fortalezcan los derechos de los consumidores.

 El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado para promover la creación artística de los pueblos originarios de todos los rincones de México, pues son trabajos maravillosos, diversos e impresionantes.

El senador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que desde la Comisión de Federalismo se buscará apoyar a las 32 entidades federativas para que tengan acceso a una distribución equitativa de los recursos públicos, y respaldar a los municipios con iniciativas que los ayuden a contar con una mejor recaudación.