plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

En el Senado de la República se llevó a cabo el foro “Nueva Ley de Aguas”, en el que especialistas y legisladores coincidieron en que se debe regular la distribución, revisar las concesiones, vigilar que no haya sobre explotación e invertir en infraestructura para garantizar el derecho humano al agua.  

La Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, aprobó un proyecto para que se considere materia de salubridad general la prevención y control de embarazos en menores de edad. 

La senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa con el objetivo de establecer una pena de seis a ocho años de prisión a la persona que utilice tecnologías relacionadas con Internet y computación, para alterar digitalmente el rostro de una persona en imágenes, videos y audios con la intención de hacerlo pasar por verdaderos.  

La senadora de Morena, Freyda Marybel Villegas Canché, consideró fundamental establecer un marco jurídico para prevenir, sancionar e investigar los feminicidios con los mismos criterios y mecanismos legales en todos los estados de la República.   

El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó una iniciativa para que los trabajadores al servicio del Estado puedan mantener su pensión por viudez aunque contraigan nuevas nupcias. 

Senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento a los hechos ocurridos el lunes 27 de marzo de 2023 en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, reprocharon la falta de responsabilidad y de sensibilidad de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuriria Rodríguez Estrada, quien, por cuestiones de agenda, no acudió a la reunión que tenía programada con los legisladores. 

La presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, Bertha Alicia Caraveo Camarena, aseguró que el Senado ha promovido leyes y reformas que no sólo abordan las causas de la migración, sino que protegen la dignidad y derechos de cada migrante. 

En el Senado de la República se presentó el “Diagnóstico para la inclusión digital de las personas mayores en los servicios financieros”, en el que especialistas, funcionarios y senadoras coincidieron en la necesidad de generar e impulsar el uso de herramientas tecnológicas financieras y proteger los derechos de estas personas.  

El Pleno del Senado aprobó, con 70 votos, reformar la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con la finalidad de que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y sus delegaciones en las entidades federativas, fomenten la inserción de las actividades productivas y servicios de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a nivel regional, estatal y municipal. 

El Senado de la República aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva, por el que se determina el procedimiento para el análisis y dictamen de la propuesta para ocupar el cargo de Magistrada de Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con base en la propuesta enviada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.