plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La senadora Ruth Alejandra López Hernández condenó la violencia hacia las mujeres en espacios digitales, pues de enero de 2022 hasta mayo de 2023 se registraron dos mil 500 casos de violencia digital contra este género.

Con el propósito de que las personas físicas puedan deducir los gastos por servicios de guarderías o estancias infantiles para niñas y niños de entre cero y tres años, el senador Mario Zamora Gastélum presentó una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Las y los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado, la cual preside Olga Sánchez Cordero, desahogaron las comparecencias de las personas aspirantes para ocupar las magistraturas vacantes de los Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral de Nayarit, Aguascalientes y Ciudad de México.

A fin de que las instituciones de salud del sector público garanticen la atención médica a los niños nacidos de manera prematura, para estabilizarlos hasta su total recuperación, la senadora Verónica Martínez García presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Salud.

En la sesión de este miércoles, el senador Rafael Espino de la Peña presentó una iniciativa para que, cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) imponga regulación asimétrica a Empresas Productivas del Estado, esta deberá contar previamente con la opinión favorable de la Comisión Federal de Competencia Económica de la regulación a imponer.

El senador Sergio Pérez Flores, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Pleno del Senado una iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Ciberseguridad.

Luego de que no alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su aprobación, la Mesa Directiva regresó a comisiones el dictamen con proyecto de decreto para reformar el artículo 123 de la Constitución Política, en materia de derechos laborales del personal de seguridad pública.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa presentó una iniciativa que tiene el propósito de establecer en la Ley de los Institutos Nacionales de Salud y en la Ley General en la materia, la obligación de garantizar el suministro de los medicamentos para el tratamiento de las personas con trastornos mentales, tanto a pacientes ambulatorios y a los que se encuentren hospitalizados.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, reveló que el diputado Ignacio Mier Velasco pedirá al Senado que “se haga cargo” de las mesas de diálogo en los temas de justicia y libertad, que se realizarán para discutir las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la colegisladora el pasado 5 de febrero.

La Cámara de Senadores aprobó, con 49 votos a favor, 15 en contra y 12 abstenciones, un proyecto de decreto para autorizar al Ejecutivo Federal la salida de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Armada de México, para participar en las labores de excavación arqueológica, en Isla de Bocas del Toro, Panamá.