plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La senadora Susana Harp Iturribarría inauguró la exposición pictórica de la artista oaxaqueña Doris Arellano, quien presentó una muestra de 18 obras y dos esculturas, con temáticas relacionadas con las tradiciones mexicanas, la fuerza animal y lo femenino.

El Senado de la República recibió una minuta de la Cámara de Diputados, mediante la cual se busca reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de establecer protocolos encaminados a evitar el acoso laboral.

 La Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, aprobó un proyecto por el que se busca modernizar el marco legal en materia de comercio electrónico e incorporar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el desahogo de los procedimientos judiciales mercantiles.

Senadoras, senadores, diplomáticos, académicos y expertos analizaron en el Senado de la República las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, así como las oportunidades derivadas de las decisiones tomadas en dichos encuentros.

La senadora Patricia Mercado Castro, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, reconoció que, a pesar de que en los últimos cinco años el Congreso ha planteado reformas para garantizar la participación de la mujer en la economía, no se han logrado los consensos para que los ordenamientos legales en materia de cuidados y para eliminar la brecha de ingresos entre hombres y mujeres entren en vigor.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la denuncia de delitos sexuales ha crecido de forma significativa durante los últimos años, al pasar de 31 mil 408 en 2015, a 82 mil 732 en 2022, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

Investigadores de la Universidad Iberoamericana descubrieron la presencia de 18 por ciento de plomo en 103 alimentos, bebidas y especias más consumidos por los mexicanos, entre ellos, arroz, trigo, soya, cúrcuma, pimienta, chile guajillo, jamón, salchichas, dulces a base de tamarindo, así como productos para bebés con base de arroz y soya.

Los cambios en la sociedad moderna han permitido la incorporación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, más allá del espacio doméstico y la vida privada, pero esta inclusión no ha ocurrido en condiciones de equidad y con reconocimiento pleno de sus derechos, advirtió la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

En 2022, el INEGI dio a conocer que había más de un millón 600 mil niños, niñas y jóvenes menores de edad que vivían sin sus padres por diversas circunstancias, por lo que es menester que el Estado les garantice la posibilidad de conocer con exactitud y certeza cuáles son sus derechos al quedar en estado de indefensión, consideraron senadoras del PT.

Las personas con VIH que reciben un tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable, además de proteger a sus parejas y a la sociedad, ya que se reduce el riesgo de contagio, aseguró el senador del PRD, Christian Gregorio Díaz Carrasco.