plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

En el Senado de la República fue inaugurada la exposición “La República Mexicana en los exvotos de Emmanuel Espintla”, un homenaje al arte popular de las 32 entidades federativas, a través de exvotos o retablos.

La Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora Josefina Vázquez Mota, dio su respaldo a un proyecto que busca combatir el uso de menores de edad, por parte de la delincuencia organizada, para cometer actividades ilícitas.

Durante la mesa de diálogo sobre la regulación para el uso seguro de motocicletas en México, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, dijo que se requiere legislar para establecer un piso mínimo de seguridad para el uso de este tipo de transporte en las ciudades.

La Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, aprobó un dictamen que busca garantizar al trabajador el derecho a la no discriminación.

El senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presentó un punto de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal, que remita al Senado el Convenio 176 sobre la seguridad y salud en las minas, de la Organización Internacional del Trabajo, para su ratificación.

Integrantes del Grupo Parlamentario del PT en el Senado presentaron una iniciativa para que el Estado, a través de la Comisión Federal de Electricidad, subsidie con 50 por ciento el costo del servicio de energía eléctrica a personas con discapacidad, adultos mayores, personas en extrema pobreza y madres solteras.

Se estima que por cada punto porcentual que aumentan los robos con violencia a negocios, el PIB de las entidades federativas disminuye en 0.019 puntos porcentuales, según un cálculo realizado por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La senadora Verónica Martínez García presentó una iniciativa para garantizar el derecho a la asistencia social a las hijas e hijos de madres víctimas de feminicidio, así como el acceso a seguridad social a estos menores.

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera dieron su respaldo a una minuta que propone eliminar la legalización consular o “apostilla de documentos”, para acreditar la nacionalidad e identidad de connacionales que nacieron en el extranjero o migrantes en retorno de nacionalidad mexicana.

Por tercera ocasión, la Orquesta Iberoamericana, bajo la dirección artística de Lizzi Ceniceros, ofreció un concierto en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, con un programa dedicado a Edward Elgar, Joseph Haydn, William Gómez, Giacomo Puccini y Wolfgang A. Mozart.