plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La Cámara de Senadores conmemoró el 210 Aniversario de la Constitución de Apatzingán de 1814, que incorporó los principios fundamentales que rigen a nuestra nación: la soberanía del pueblo, la división de poderes y los derechos humanos.

El senador Adán Augusto López Hernández presentó una iniciativa para establecer con claridad que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución Política.

Durante la segunda y tercera mesa del parlamento abierto sobre el proceso de elección de la o el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), representantes de la sociedad civil consideraron que es urgente fortalecer el organismo y convertirlo en un verdadero contrapeso institucional ante los abusos de la autoridad y la ausencia de recomendaciones sobre las violaciones graves a los derechos humanos.

Las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia dieron inicio al parlamento abierto con la intención de escuchar las recomendaciones de trece organizaciones de la sociedad civil sobre el perfil del nuevo o la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Ante inquietudes de empresarios estadounidenses, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Ruth González Silva, aseguró que la reforma al Poder Judicial recientemente aprobada por el Congreso mexicano no afectará la inversión extranjera.

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de educación, energías limpias, uso, desarrollo y aplicación de las tecnologías e inteligencia artificial, senadores mexicanos se reunieron con una delegación del Comité del Futuro del Parlamento de la República de Finlandia, encabezada por su vicepresidente, Timo Harakka.

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y el ministro de Comunicaciones del Comité Central del Partido Comunista de la República Popular de China, Li Shulei, coincidieron en hacer esfuerzos para fortalecer las relaciones entre México y la nación asiática.

El senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que no existe la posibilidad de que cualquier juez o jueza pueda procesar a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, por la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A lo largo de la historia el concepto de seguridad nacional ha experimentado cambios significativos para incorporar diversos fenómenos que ponen en riesgo la paz, la seguridad del Estado, la estabilidad del país y la soberanía nacional, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

A fin de promover el flujo de inversiones entre México y la India, senadoras y senadores se reunieron este viernes con Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de ese país.