plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Senadoras, periodistas y representantes de la sociedad dialogaron sobre las causas y exigencias que impulsa el feminismo, sobre las diversas violencias que enfrentan las mujeres, así como las acciones y omisiones que el Estado mexicano tiene al respecto. 

En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro “Personalidad jurídica y declaración especial de ausencia por desaparición, a la luz del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, en el cual se expusieron los avances para garantizar los derechos de las víctimas de desaparición y de sus familias.

En México se descartan más de 600 mil toneladas de medicamentos al año y la Ciudad de México es la entidad que más aporta al volumen de medicamentos y fármacos caducados en el país, con 24 por ciento del total de los desechos, aseguró el senador José Ramón Enríquez Herrera. 

El senador Manuel Añorve Baños propuso reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para establecer la obligación de que el Ejecutivo presente información pormenorizada, estadística, técnica, pertinente y relevante, cuando decida disminuir el presupuesto de un programa social o pretenda cancelarlo. 

El aumento de las tasas de interés que han llevado a cabo los bancos centrales de diversos países para detener la espiral inflacionaria podría provocar una desaceleración de la economía global en el transcurso del 2023, de acuerdo con una nota de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Las personas adultas mayores, especialmente las mujeres, deben gozar de entornos seguros y dignos, atención prioritaria para su salud, de un trato digno, justo y proporcional a sus condiciones, para que alcancen una vejez plena y sana, consideró el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

El senador Ernesto Pérez Astorga hizo un llamado al Poder Judicial de la Federación para que privilegie, en las resoluciones que emita sobre la impugnación de las medidas para el control del tabaco y los nuevos productos de nicotina, el interés superior de la niñez y el derecho humano a la protección de la salud.

En la clausura del Taller Legislativo “10 por México”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, presentó un decálogo para que las y los jóvenes desarrollen una vida productiva como servidores públicos o en el sector privado; además, los llamó a cerrar filas para defender a nuestro país ante expresiones en contra de los mexicanos. 

El senador Manuel Añorve Baños manifestó su preocupación por una nueva oleada de migrantes que agudice la crisis humanitaria que se vive en la frontera norte de México y se violenten los derechos humanos de las personas que buscan cruzar hacia la Unión Americana.  

El desarrollo integral de las infancias y adolescencias se ve coartado cuando enfrentan situaciones de violencia como el acoso escolar, el cual representa una de las problemáticas sociales con mayor tendencia al interior de los centros educativos, aseguraron las y los legisladores del Grupo Parlamentario del PT.