plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

El senador Rafael Espino de la Peña presentó el informe final del Grupo de trabajo plural de seguimiento a los hechos ocurridos el lunes 27 de marzo de 2023, en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, mediante el cual plantean una serie de recomendaciones para incidir en la elaboración de una nueva política migratoria en el país.

En el Senado de la República coincidieron en que se deben diseñar políticas públicas para regularizar a quienes laboran en la economía informal, con una estructura en donde los trabajadores de este sector puedan acceder a prestaciones laborales como una pensión, seguridad social, vacaciones y servicios de salud.

La senadora Judith Fabiola Vázquez Saut dijo que se requiere de esfuerzos entre diferentes dependencias del Gobierno Federal para la defensa, protección y rehabilitación de los primates de México, ya que es una especie en peligro de extinción.

La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó la minuta por la que se expide la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.

Senadores de la República y parlamentarios de Georgia sostuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales y las áreas de cooperación para el beneficio de los dos países.

El senador Saúl López Sollano afirmó que las reformas que se analizarán en el Senado, para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, no afectarán a los y las trabajadoras, ya que buscan incrementar el monto del salario con el que se van a retirar.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, funcionarias y especialistas aseguraron que aún se encuentra pendiente una legislación que garantice los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el país.

En la inauguración del foro “Salvar el agua, salvar la vida”, que organizó el senador José Narro Céspedes, especialistas, investigadores y representantes de agrupaciones campesinas y ganaderas coincidieron en la importancia de expedir una ley que garantice el acceso a este recurso.

Las Comisiones Unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron, con 22 votos a favor y uno en contra, el proyecto de decreto para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión, conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig).

El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de diferentes leyes, para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.