plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Pese a que menos de la tercera parte de la población ha sido vacunada contra la Covid-19, México ha donado 480 mil dosis a Honduras y El Salvador, cuando lo correcto es concluir con el esquema de inmunización de las personas que esperan la segunda dosis en nuestro país, así como proteger a los menores de edad del virus SARS-CoV-2.  

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, asentó que el Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas, que propuso el Ejecutivo Federal para el pago de impuestos en 2022, “será un parteaguas fundamental para el desarrollo de nuestro país”.  

Como parte de la agenda cultural que promueve la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, a través del proyecto “Casa Nuestra”, en el Senado de la República se presentó el libro “El Nacimiento de México. Doy Fe”, con motivo de los 200 años de la consumación de la Independencia.  

Con el objetivo de promover un Estado tributario justo y salvaguardar los principios de seguridad jurídica, certeza jurídica, igualdad e irretroactividad en perjuicio del ciudadano, el senador Juan Manuel Fócil Pérez presentó una iniciativa para reducir el plazo que tiene la Administración Pública para ejercer una acción legal que pretenda revocar o nulificar un acto administrativo que considere causa perjuicio al fisco. 

La Cámara de Senadores consideró fundamental impulsar el proyecto Agua Saludable para La Laguna, que anunció la Conagua para garantizar el derecho humano a este recurso vital de las y los habitantes de “La Comarca Lagunera”, ubicada entre los estados de Durango y Coahuila. 

A fin de evitar que los programas sociales se utilicen para la promoción de cualquier servidor público, imagen institucional del gobierno en turno o partido político, el senador Mario Zamora Gastélum presentó una iniciativa para reformar el artículo cuarto de la Constitución Política.  

Para apoyar a la minería y establecer mecanismos de protección y fomento para comunidades afectadas con esta actividad, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, propuso crear un fondo minero para el bienestar y desarrollo incluyente de comunidades mineras. 

A través de los años, de diferentes administraciones y niveles de gobierno, los pueblos y comunidades originarias han enfrentado diversas batallas por defender su derecho a la consulta frente a los intereses y proyectos de desarrollo de gran escala que afectan sus tierras, territorios y recursos. 

En unanimidad, con 101 votos en favor, el Pleno del Senado aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de regular y agilizar el procedimiento para la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres.   

En la sesión de este jueves, la senadora Verónica Delgadillo García presentó una iniciativa para “descarbonizar” la producción de electricidad, que las fuentes renovables sean las principales generadoras de este tipo de energía y eliminar la dependencia de México de los combustibles fósiles.