plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Por su aportación a la cultura y las artes en nuestro país, el senador Juan Manuel Fócil Pérez entregó un reconocimiento a los Grupos Artísticos de Bellas Artes, quienes con su entrega y dedicación contribuyen a promover la música clásica y de México en todo el mundo. 

El Pleno del Senado ratificó, con 64 votos a favor y 27 en contra, el nombramiento que hizo el Ejecutivo Federal a favor de Antonio Echevarría García, como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, para el periodo que comprende desde este martes y hasta el 23 de febrero de 2027. 

Con 82 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones, el Pleno del Senado ratificó a Guadalupe Espinoza Sauceda y a Larisa Ortiz Quintero como magistrados numerarios de Tribunal Superior Agrario, así como a Leonardo Rodarte Dávila como magistrado numerario del Tribunal Unitario Agrario. 

El presidente de la Mesa Directiva en funciones, Sergio Pérez Flores, dio a conocer a la Asamblea que el senador Higinio Martínez Miranda se reincorporó a sus actividades legislativas, desde el pasado 24 de noviembre. 

La Mesa Directiva informó que, el dictamen que establece los requisitos de elegibilidad e idoneidad de las personas que integran la terna presentada por el titular del Ejecutivo Federal, para ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue publicado en la Gaceta del Senado desde las 23:00 horas del día de ayer. 

La senadora Marybel Villegas Canché informó que hay consenso entre las delegaciones parlamentarias mexicanas y europeas para la ratificación del Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea.  

El Senado de la República recibió un oficio en el que el Ejecutivo Federal solicita que se permita el ingreso del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, por el territorio nacional, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”. 

Para logar un control efectivo de la corrupción es necesario un marco jurídico que cierre las brechas legales, así como fortalecer las sanciones en contra de esta práctica y mejorar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, consideró la senadora Minerva Hernández Ramos.  

Los datos abiertos son la moneda de cambio en los próximos años, pues “son el alimento de la inteligencia artificial”, por lo que este tema se tiene que incluir en la regulación de dicha tecnología, afirmó la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz. 

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó el interés del Estado mexicano por la ratificación del Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea.