plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Por unanimidad, la Comisión de Gobernación aprobó el dictamen que ratifica el nombramiento que el Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de Rosa Isabel Islas Arredondo, como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2032.

El Senado de la República “está listo” para sumar esfuerzos con la Secretaría de Economía para que el país pueda superar los retos que conlleva la revisión del T-MEC, aseguró el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona.

El senador Antonino Morales Toledo destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto estratégico para México, que busca contribuir al desarrollo económico, industrial y social de todo el país, en particular, del Sur Sureste, una de las regiones más desfavorecidas por los gobiernos anteriores.

La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside la senadora María del Rocío Corona Nakamura, aprobó un dictamen para solicitar a diversas dependencias del gobierno federal y estatales, fortalecer las acciones en beneficio de los migrantes que llegan a esa región del país.

Para revisar el estado que guarda el sistema carretero del país, y tener conocimiento del plan de mantenimiento del mismo, la Comisión Desarrollo Regional, que preside el senador Miguel Márquez Márquez, se reunirá con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

Con el propósito de informar sobre el uso de las tecnologías, obligaciones de usuarios y proveedores, así como de debatir sobre los temas relacionados a su aplicación y regulación, la Comisión de Derechos Digitales, que preside el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, realizará la “Semana de los Derechos Digitales en el Senado”, del 12 al 16 de mayo de 2025.

Con la intención de conocer la visión, avances y estrategias de cooperación y diplomacia de la política exterior mexicana, la Comisión de Organismos Internacionales del Senado se reunió con la embajadora Jennifer Feller Enríquez, directora general de Derechos Humanos y Democracia; y con Pedro Matar Orraca, director general de Coordinación Política, ambos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Primera avalaron, con 22 votos a favor, el dictamen por el que el Congreso de la Unión declara al 2025 como “Año de la Mujer Indígena”.

El senador Alejandro González Yáñez, del PT, presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para privilegiar la construcción de una economía que impulse el mercado interno, el desarrollo de la planta productiva nacional y la sustitución de importaciones.

Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República autorizó a la titular del Poder ejecutivo Federal el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos de América, a fin de que participen en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la SEMAR”.