plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Las personas en situación de calle se enfrentan a la discriminación, discursos y acciones que laceran y vulneran su integridad y dignidad, pues no se les garantizan sus derechos humanos e incluso cuando fallecen, lo hacen en el anonimato, aseguraron senadores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. 

El desabasto de medicamentos ha sido recurrente en los últimos cuatro años, situación que ha sido denunciada reiteradamente por diversas organizaciones de la sociedad civil en conjunto con los padres de niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer, señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong.  

Dentro de la serie de “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, que forma parte de la agenda cultural de este órgano legislativo, el pianista Alfredo Isaac Aguilar ofreció un recital en la Antigua Casona de Xicoténcatl.  

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que la práctica de la oratoria debería ser una materia obligatoria en todas las escuelas de educación básica del país.  

El senador Víctor Fuentes Solís, del PAN, pidió al gobierno de las 32 entidades federativas, de los municipios del país y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, que fortalezcan las acciones para impedir la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones. 

Preservar los ecosistemas de ríos, arroyos, lagos y lagunas es una tarea impostergable, pues son las principales fuentes de agua dulce y generan provisiones de alimentos, fibras y maderas, por lo que la senadora Mónica Fernández Balboa consideró urgente emprender las medidas necesarias para evitar su deterioro, destrucción y contaminación.  

Por tercer año consecutivo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que la Cámara de Senadores cumplió con el marco legal aplicable en el ejercicio del Presupuesto de Obras y Servicios, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. 

El presidente de la Junta de Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo una reunión con representantes de la industria acerera, con el fin de revisar las acciones que se pueden implementar ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano. 

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, destacó que producto de los trabajos que se llevan a cabo entre el Senado y la Cámara de Diputados, se ha integrado una carpeta con más de 50 minutas que se podrían aprobar por consenso, lo que “refleja la seriedad, el interés y la profundidad del interés de las y los legisladores”. 

Senadoras, especialistas e integrantes de la sociedad civil coincidieron en que es necesario impulsar una cultura de paz y respeto de los pueblos originarios de México y África, pues realizan importantes aportaciones a la sociedad.