plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

En el país, 58 por ciento de la población económicamente activa tiene como fuente de ingresos un empleo informal, lo que ha convertido a este fenómeno en “una pandemia que aún no se atiende”, aseguró la senadora Nuvia Mayorga Delgado, en la inauguración del foro “Retos para transitar de la informalidad a la formalidad laboral en México”. 

Senadores, especialistas, académicos y representantes de organizaciones civiles hicieron un llamado a la población mexicana para que, ante algún síntoma o presentación inusual de dolor de pecho, falta de aire o desmayo, es importante acudir al servicio médico de urgencias para prevenir posibles infartos. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma constitucional, popularmente conocida como “Ley 3 de 3” contra la violencia, ya fue aprobada por más de 16 congresos locales, por lo que el miércoles, 24 de mayo, en la Comisión Permanente se emitirá la declaratoria correspondiente.  

En la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, se llevó a cabo la presentación del libro “Naufragios y crónicas covidianas”, de Agustín escobar Ledesma, al que asistieron senadores, escritores, académicos y estudiantes de la Universidad de Querétaro. 

El éxito de la educación en todos sus niveles radica en llevar la conectividad a las comunidades rurales, pues ello ayudará a elevar el nivel de vida de estas poblaciones, aseveró el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar.  

El senador Israel Zamora Guzmán, secretario de la Comisión de Defensa Nacional, inauguró la exposición pictórica “Rostros de la Revolución. Doroteo Arango”, la cual fue organizada con el apoyo de Francisco Villa Betancourt, nieto del general.  

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a los jóvenes a que escriban su propia historia y que se preparen para tomar el relevo en el servicio público.  

El senador Juan Antonio Martín del Campo solicitó a los titulares de la Secretaría de Salud federal y de sus homólogas en las 32 entidades federativas, un informe de las acciones y programas que han desarrollado para prevenir el suicidio.  

El senador Mario Zamora Gastélum impulsa un proyecto para regular el trabajo independiente a través de plataformas digitales para servicios presenciales, a fin de que conductores y repartidores que laboran bajo este esquema puedan tener acceso a la seguridad social y a todas las prestaciones establecidas en la legislación vigente. 

La falta de un protocolo de atención hospitalaria que favorezca un trato digno y respetuoso de los derechos de las mujeres y sus parejas agrava las repercusiones psicológicas, sociales y laborales de este problema de salud pública, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).