plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Con el objeto de promover la rendición de cuentas sobre la toma de decisiones públicas en el Congreso e informar cómo éstas impactan en el ejercicio de los derechos de las y los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil presentaron en el Senado de la República el robot “Titi Bot”.

Senadores de la República advirtieron que México se encuentra en un “momento crítico” para enfrentar problemas como la sequía, la escasez de agua y los efectos del cambio climático, por lo que hicieron un llamado para realizar un pacto nacional en materia hídrica.

Los senadores Miguel Ángel Mancera Espinosa y Miguel Ángel Osorio Chong entregaron reconocimientos a los hermanos Fundora, Gabriela “Dulce Veneno” y Sebastián “La Torre Infernal”, jóvenes boxeadores de raíces mexicanas a quienes consideraron “no una promesa, sino una realidad” del pugilismo, por sus campeonatos obtenidos en este deporte.

El Senado de la República aprobó, con 93 votos, el dictamen por el que se autoriza la salida de 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, que integran la delegación de tropas nacionales que participará en la 57ª edición de la competencia de habilidades militares denominada “Sandhurst”, que se llevará a cabo en la Academia militar West Point, en Nueva York, Estados Unidos, del 20 al 28 de abril.

El senador Francisco Javier Salazar Sáenz encabezó la presentación del Índice de Desarrollo Democrático de México 2023, documento elaborado anualmente por distintas organizaciones sociales, académicas y públicas, que analiza la participación y opinión de la ciudadanía en asuntos políticos, además de los factores que influyen en esto. 

La Mesa Directiva informó al Pleno que se recibió el nombramiento que expidió el Ejecutivo Federal a favor de Ana Luisa Vallejo Barba, como cónsul general de México en San Francisco, California, Estados Unidos.

La senadora Josefina Vázquez Mota hizo un llamado a establecer mecanismos eficaces para la prevención del embarazo, ya que en México cada día 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres.

El senador José Alfredo Botello Montes reconoció que la ciberseguridad forma parte de la agenda mundial, ya que, en la actualidad, nadie se salva de ser víctima de un ciberataque, por lo que empresas, gobiernos, instituciones financieras y el usuario final están expuestos a las amenazas que hay en la red.

La Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República, que preside el senador José Narro Céspedes, aprobaron un dictamen por el que se autoriza la solicitud del Ejecutivo Federal para que se permita la salida de elementos del Ejército Mexicano, fuera de los límites del país, a efecto de que participen en diversos ejercicios.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que durante las LXIV y LXV Legislaturas se aprobaron reformas trascendentes para mejorar la vida de las y los trabajadores, pero aún es necesario garantizarles a ellos y a sus familias mayor seguridad, estabilidad y bienestar.