plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

El historiador e investigador Vicente Quirarte impartió la conferencia “La vida y la cultura mexicanas en la época del liberalismo”, en la que expuso que las grandes convulsiones sociales crearon “otras formas de la percepción de la realidad”.

En la Antigua Casona de Xicoténcatl, los ensambles de Música Nueva de la Facultad de Música de la UNAM y de Música Contemporánea de la Escuela Superior de Música del INBAL presentaron “Metro Chabacano”.

Ruth Alejandra López Hernández, senadora de Movimiento Ciudadano, inauguró una exposición con obras que dan cuenta de las vivencias de la comunidad trans. “Honrando memorias y vivencias. Una mirada diversa y ecléctica en sus líneas narrativas”, es una muestra que consta de 25 obras de los artistas Enoch Palacios, Karim Salinas y Lo Coletti, con la curación de Sony Rangel.

En el Senado de la República fue clausurado el “Modelo de las Naciones Unidas UVMUN 2024”, en el que estudiantes de la Universidad del Valle de México analizaron, durante tres días, temas de índole global en materia de seguridad, comunidades inclusivas y refugiados.

El senador José Narro Céspedes inauguró el “Foro Nacional para el Desarrollo Sustentable de Acuacultura en Embalses, Mares y Costas de México”, en donde urgió a diseñar políticas públicas para crear un mecanismo de protección que fortalezca, apoye e impulse a los productores pesqueros mexicanos.

México y Singapur han logrado complementarse y construir una buena relación económica, comercial y de inversiones, que se puede reforzar con las oportunidades que se generen con el nearshoring, así se destacó durante la visita que realizó al Senado el embajador no residente de esa nación en nuestro país, Gerald Balendran Singham.

La senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla destacó que los jóvenes tienen la pasión, energía y capacidad suficientes para lograr un cambio en el país, pero “las viejas generaciones no los quieren escuchar”, por ello se debe impulsar y asegurar su participación en la política del país.

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, condenó enérgicamente la incursión militar israelí contra la ciudad de Rafah e hizo un llamado para el cese inmediato de las hostilidades.

Durante la LXIV y LXV Legislaturas, la Comisión para la Igualdad de Género, que preside la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, enfocó el trabajo legislativo en impulsar los derechos de niñas, adolescentes y mujeres, erradicar la violencia en su contra y promover su empoderamiento en todos los espacios.

En el Senado de la República fue inaugurado un foro sobre el “Modelo de las Naciones Unidas UVMUN 2024”, en el que estudiantes de la Universidad del Valle de México analizarán durante tres días los retos de la Agenda 2030, y presentarán propuestas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, a invitación de la senadora Laura Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.