plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República, en colaboración con el Colegio de la Frontera Norte, realizó el foro virtual “Relación de México-Estados Unidos en Materia Migratoria”, donde legisladores y académicos compartieron puntos de vista sobre este tema relevante para nuestro país.

Anular la reforma que impulsó la privatización del agua de México, en favor de unas cuantas empresas privadas y particulares, es uno de los temas más sentidos para el Congreso, por lo que se requiere de una prórroga para expedir la nueva Ley General de Aguas, consideró la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz presentó la propuesta de Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para México 2024-2030, que incluye el diagnóstico sobre esta tecnología y una serie de recomendaciones para su regulación en nuestro país.

México debe recuperar su derecho a generar ciencia y tecnología, pero para ello los legisladores deben impulsar la educación de calidad, el desarrollo de estas áreas, así como la vinculación entre academia y mercado de trabajo para las nuevas generaciones, afirmó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

En el Senado de la República se llevó a cabo el foro “Retos de los derechos humanos en el Estado de México”, organizado por la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) y por invitación del senador Eruviel Ávila Villegas, del PVEM.

Aunque en los últimos años México ha reducido la brecha respecto a la media de los países que conforman la OCDE con relación a la proporción de los ingresos tributarios en el PIB, la distancia aún es significativa, destaca una nota de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Las y los senadores que integraron las LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República, asumieron el compromiso irrebatible para aprobar leyes por unanimidad en favor de las mujeres, trabajadoras, indígenas, migrantes, madres solteras, niñas y adolescentes.

Por primera vez en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el barítono Alfredo Daza y el pianista ruso Alexander Pashkov ofrecieron un recital gratuito, en el que deleitaron a los asistentes con obras de los compositores Jean-Paul-Égide Martini, Robert Schumann, Nikolai Rimsky-Korsakov, Francesco Paolo Tosti, Wolfgang Amadeus Mozart, Reveriano Soutullo y Juan Vert.

En su Informe de Actividades, correspondiente al último año de la LXV Legislatura, integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, que preside la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, reconocieron “las penumbras” por las que atraviesan las y los migrantes que ingresan, transitan y, en algunos casos, se quedan en nuestro país.

Debido a que el espacio virtual es parte integral de nuestra realidad, es imperativo que el Poder Legislativo garantice la protección de los derechos, libertades y responsabilidades en los medios digitales, con un marco legal acorde con los avances de la tecnología, consideró la Comisión de Derechos Digitales, que preside la senadora Ruth Alejandra López Hernández.