plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La Mesa Directiva de Senado de la República dio trámite de primera lectura al dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos Primera; con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia; que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Radio Televisión y Cinematografía, que presiden los senadores Alejandro Murat Hinojosa y José Antonio Cruz Álvarez Lima, respectivamente, aprobaron dos dictámenes que ratifican las actas finales y sus reservas, relacionadas con la colaboración de México en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la ONU.

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la senadora Edith López Hernández, aprobó una minuta para establecer, como una de las atribuciones y funciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la de promover el reconocimiento, respeto y protección de las mujeres.

Las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Primera, que presiden el senador, José Manuel Cruz Castellanos y la senadora Simey Olvera Bautista, aprobaron un dictamen que declara el segundo martes de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Páncreas”.

La Comisión de Energía, que preside la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, aprobó ratificar los nombramientos que hizo la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, al designar como personas consejeras independientes de los consejos de administración, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En el Senado de la República fue inaugurado el Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y del Caribe, con representantes de 14 países y la participación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina.

El Senado de la República realizará del 21 al 25 de abril la Semana Nacional de la Seguridad Social, Edición 2025, con diversos eventos, como conferencias y jornadas de atención en sus sedes de Reforma y la Antigua Casona de Xicoténcatl.

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, refrendó el llamado de México para rechazar las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos, así como para construir una integración económica que promueva la prosperidad y la soberanía de las naciones.

Como parte de las actividades culturales que ofrece el Senado de la República, por primera vez el “Eduardo Piastro Trío" ofreció la noche de este miércoles un concierto en el recinto de la Antigua Casona de Xicoténcatl.

El Senado de la República fue iluminado de color azul con motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril de cada año, para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud pública.