Número - 1113
- Los y las legisladoras reconocen que esta enfermedad es de las más letales debido a la desinformación, diagnósticos tardíos y la falta de tratamientos efectivos en etapas avanzadas.
Las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Primera, que presiden el senador, José Manuel Cruz Castellanos y la senadora Simey Olvera Bautista, aprobaron un dictamen que declara el segundo martes de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Páncreas”.
El proyecto también establece que en esta fecha, las autoridades de los tres ámbitos de gobierno en materia de salud deberán realizar las acciones que consideren pertinentes para organizar campañas y estrategias específicas de difusión y concientización.
Lo anterior, a través de la participación de instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad civil, para combatir la desinformación y fortalecer la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral de esta enfermedad.
El senador José Manuel Cruz Castellanos resaltó la importancia de este dictamen, porque se podrán tomar acciones para enfrentar esta enfermedad, pero se pronunció por realizar “un trabajo consistente”, totalmente articulado y dentro de la Ley General de Salud, a través del trabajo legislativo.
Reconoció que para este y otros padecimientos se debe tener una atención integral, por ello anunció que está preparando una iniciativa para plasmar en la ley un sistema de vigilancia epidemiológica para las enfermedades crónico-degenerativas.
El dictamen aprobado detalla que, a pesar de los avances médicos, este padecimiento sigue como una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel global y en México, según datos del Instituto Nacional de Cancerología, es la séptima causa de muerte por cáncer.
Agrega que anualmente en el país se registran cerca de siete mil nuevos casos de esta enfermedad, con una mortalidad superior al 90 por ciento en los primeros cinco años tras el diagnóstico.
“De ahí la importancia de la declaratoria del segundo martes de septiembre de cada año como el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Páncreas, porque permitirá impulsar acciones concretas que permitan mejorar la prevención, el acceso a tratamiento y la investigación de esta enfermedad”, se concluye en el documento.