Número - 1098
- Necesario, promover desde la infancia, el arte y los valores como cimiento de la paz en el país, coinciden.
En el Senado de la República se inauguró la exposición “Guidxiyaza tierra de la ta´y na´” en la que niños y niñas de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, expresaron, a través de 20 obras pictóricas, su percepción del arte, del mundo y los valores.
Durante la inauguración de la muestra, que integra creaciones en acrílico libre, el senador Antonino Morales Toledo manifestó que la intención es que los trabajos de los niños ixhuatecos sean ejemplo de que el arte, los principios y los valores son cimientos para construir la paz, la justicia y la armonía en nuestro país.
Se trata, manifestó, “de un tributo al arte, es el susurro del alma hecho color, donde cada trazo es un sentimiento y cada pincelada un pensamiento que se vuelve colectivo”.
Detalló que en estas obras late el mundo de los pequeños creadores, la familia, la comunidad, los amigos y el diálogo íntimo entre el artista y el universo.
“Nuestro pueblo venera a los sabios, a los pa´ y a los ma´, guardianes del tiempo, que por generaciones han tejido la sabiduría que hoy florece en obras donde dialoga el pasado con el futuro”, afirmó el legislador de Morena.
Por su parte, Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, manifestó que es desde la niñez donde se pueden lograr los procesos de paz que necesita el país. “Los quiero felicitar porque ustedes siembran una semilla muy importante y su talento es fundamental para su desarrollo”, destacó.
En tanto, Felipe López Matus, presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, manifestó que la exposición es un regalo que hace el municipio a senadoras y senadores, porque después de 200 años del Pacto Federal por primera vez una mujer es presidenta de la República y las comunidades indígenas son reconocidas en sus derechos.
Las 20 obras que conforman la exposición pretenden rescatar los valores, a través de niños y niñas creadores, apuntó.