plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Como parte de la agenda cultural del Senado de la República, la noche de este lunes se llevó a cabo en Casa Nuestra la lectura colectiva de “La triste historia de una idea”, un cuento del escritor español Charlie Round. 

Durante el séptimo curso “Salud mental y adicciones. Prospectiva de la reforma”, organizado por la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, especialistas y académicos demandaron estrategias para terminar con la discriminación hacia las personas que padecen alguna enfermedad mental. 

En un encuentro celebrado en el Senado de la República, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar, recibió la propuesta legislativa de la Red Nacional de Ciegos (RENAC), en materia de derechos político-electorales para las personas con discapacidad.  

Aunque el derecho internacional y la legislación nacional reconocen el derecho de las y los autores de obras artísticas a exigir una remuneración compensatoria por la realización de cualquier copia o reproducción de sus obras, en un contexto de profundos cambios tecnológicos que han hecho posible la reproducción y almacenamiento de las mismas, en los nuevos equipos digitales, es necesario reformar la Ley para establecer quiénes deberán pagar esa remuneración,  de acuerdo con un estudio elaborado por la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez.  

La Antigua Casona de Xicoténcatl abrió sus puertas al reconocido pianista, de nivel internacional, Héctor Rojas, quien rindió un homenaje al compositor de Zacatecas, Manuel M. Ponce, por el 140 aniversario de su nacimiento. 

Declaración de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC respecto a la solicitud de consultas de resolución de disputas en materia energética por parte de Estados Unidos de América y Canadá

En el marco del Día Internacional de la Juventud, se llevó a cabo en el Senado de la República el encuentro “Liderazgo Joven”, en el que representantes de este sector de la población, de distintas partes del país, abordaron temas en materia de derechos humanos, pueblos originarios, política internacional y empoderamiento de la mujer, entre otros. 

La senadora Nestora Salgado García afirmó que es necesario reformar la Ley de Migración para adecuarla a estándares internacionales en materia de derechos humanos, debido a que este sector de los migrantes “ha estado ausente en la agenda pública de México”. 

La Comisión de Justicia, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, avaló una reforma para aumentar las sanciones a quien, de forma ilícita, transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales, en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o su equivalente en madera aserrada. 

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, dijo que es fundamental impulsar las herramientas legislativas que permitan detectar y erradicar el acoso, el hostigamiento y la violencia digital.