plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La Comisión de Educación, que preside el senador Raúl Morón Orozco, aprobó un dictamen para fortalecer el derecho de la comunidad escolar a participar en la toma de decisiones que afectan el sistema educativo en su ámbito local y estatal.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, afirmó que en recientes encuentros internacionales quedaron de manifiesto los avances que se han dado en la legislación mexicana a favor de la paridad de género.

Con 31 votos a favor y nueve en contra, las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos Primera, aprobaron el dictamen a la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y que tiene entre sus objetivos crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y la senadora Simey Olvera Bautista, encabezaron la firma de convenios de colaboración interinstitucional entre el Senado de la República, el Congreso y el gobierno del Estado de Hidalgo.

Este miércoles fue inaugurada la muestra “Hidalgo en el Senado”, donde alrededor de 100 artesanos de 20 municipios del estado pondrán a la venta productos y gastronomía tradicionales, además de que se ofrecerán al público exposiciones pictóricas y espectáculos de danza y música originarias de la entidad.

En México se calcula que dos millones de personas padecen epilepsia, lo que equivale a dos de cada 100 mexicanos, y en América Latina aproximadamente cinco millones enfrentan este problema, sin embargo, el 50 por ciento de estos pacientes no reciben el tratamiento adecuado para llevar una vida normal.

La Mesa Directiva que preside el senador Gerardo Fernández Noroña, le dio trámite de primera lectura al dictamen por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ordenamiento que busca actualizar el sistema de contrataciones públicas, a fin de asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado.

En el Senado de la República se inauguró la exposición “Guidxiyaza tierra de la ta´y na´” en la que niños y niñas de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, expresaron, a través de 20 obras pictóricas, su percepción del arte, del mundo y los valores.

Médicos y especialistas en la atención a la obesidad intercambiaron estudios y experiencias en el Senado de la República, con el objetivo de brindar herramientas para la elaboración de políticas públicas encaminadas a la prevención, atención y concientización sobre este padecimiento, que es una de las primeras causas de enfermedades crónico-degenerativas en el mundo.