plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que el Poder Legislativo es un motor del progreso social, ya que, pese a las diferencias ideológicas entre los diversos Grupos Parlamentarios, las y los legisladores comparten el mismo objetivo: “el progreso, desarrollo y bienestar de nuestra patria”.

Por invitación de la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, en el Senado de la República se entregó el reconocimiento "Defensor de la Óptica" 2024 al diputado Javier López Casarín, por su apoyo en la construcción de un marco normativo en favor de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La Coordinación de Comunicación Social, que dirige Carlos Cruz Arzate, elaboró una Memoria Gráfica de las LXIV y LXV Legislaturas, una serie fotográfica que recupera los momentos más importantes del Senado de la República durante los últimos seis años.

Durante seis años, la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República impulsó los acuerdos necesarios para aprobar 40 proyectos de reforma constitucional, con el único objetivo de beneficiar a la población en materia de seguridad, equidad, pluralidad, movilidad, igualdad, transparencia y desarrollo sostenible, aseguró su presidente el senador Ricardo Monreal.

Hasta el primer trimestre del año en curso, la deuda de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos ascendió a 700,564.5 millones de pesos (mdp), cifra que representa el 2.4% del PIB y el 55.5% de las participaciones federales, según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que, durante el último año legislativo, la Cámara de Senadores aprobó reformas que no sólo modernizaron nuestro marco legal, sino que reflejan una visión inclusiva y progresista sobre el bienestar social.

Música de viola y violonchelo de los maestros Beethoven, Piazzolla, Hindemith y Templeton Strong, entre otros, resonaron la noche del viernes, 23 de agosto, en los pasillos de la Antigua Casona de Xicoténcatl.

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que los y las legisladoras de la LIV y LXV Legislaturas retomaron el espíritu de la Constitución de 1917, porque en los últimos años se legisló para fortalecer los derechos sociales.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa presentó, ante estudiantes y legisladores, la revista cuatrimestral Criminalia, publicación especializada en ciencias penales con 91 años de existencia, primera en su tipo en Latinoamérica y una de las más antiguas a nivel mundial.

El Senado de la República reconoció a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), casa de estudios, que es piedra angular en la construcción del México moderno y que ha formado parte de los esfuerzos del Estado mexicano para garantizar los derechos sociales fundamentales, particularmente, el de la educación.