plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Integrantes de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora Laura Esquivel Torres, refrendaron su compromiso para atender de manera prioritaria las necesidades y principales problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que la elección de jueces, ministros y magistrados no afecta las inversiones en nuestro país.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos aprobaron la reforma constitucional que busca fortalecer las capacidades del Estado en el sector energético y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible.

Por unanimidad, senadores de la República aprobaron en comisiones la reforma al artículo 28 de la Constitución Política, que considera al sistema ferroviario, para transporte de carga y de pasajeros, como un área prioritaria para el desarrollo nacional.

Durante el período 1994-2024, la deuda neta del sector público federal mantuvo una tendencia mixta en términos reales, tanto en valores absolutos, como en la proporción que representa respecto al Producto Interno Bruto (PIB); en el período 1994-2007 dicha variable tuvo una tendencia predominantemente decreciente, mientras que durante 2008-2024 su tendencia fue predominantemente creciente, según un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que hoy fue “un día histórico”, ya que el Senado de la República llevó a cabo un proceso inédito de insaculación para determinar los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito que se elegirán en 2025 y 2027, por lo que el próximo martes se emitirá la convocatoria para elegir a jueces, magistrados y ministros.

Las Juntas Directivas de las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y de Estudios Legislativos aprobaron un acuerdo para establecer las reglas del debate y discusión de la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas, que envió la Cámara de Diputados al Senado.

El Pleno del Senado de la República realizó la insaculación pública para determinar los cargos de magistradas y magistrados de circuito, así como de juezas y jueces de distrito, que se elegirán el primer domingo de junio de 2025 y en la elección federal de 2027.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dijo que, en la sesión del sábado, 12 de octubre, se llevará a cabo el procedimiento de insaculación para determinar los cargos de las personas juzgadoras que se elegirán en la jornada electoral de junio de 2025.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, destacó que la política exterior en México continuará conduciéndose bajo los principios de respeto a la soberanía y la libre determinación de los pueblos.