plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

En la sesión de este jueves, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó siete dictámenes para autorizar la salida de elementos de la Armada de México, del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, a fin de que participen en una serie de ejercicios multinacionales.  

El senador Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa que propone incorporar en la Ley la figura de coaliciones legislativas, y para que, en caso de que una coalición electoral gane un proceso electivo, se pueda formar un gobierno de coalición. 

En la sesión del día de hoy, el senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI, a través de una iniciativa, propuso inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República la leyenda: “General Emiliano Zapata Salazar”. 

Con 92 votos a favor, el Pleno del Senado designó a Walter Julián Ángel Jiménez como integrante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quien se desempeñará en el cargo de comisionado desde este día y hasta el 31 de diciembre de 2030. 

El senador Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, dejó en claro que siempre ha actuado en el marco legal, ha sido tolerante y respetuoso de los integrantes de la Cámara y ha procurado despojarse de toda subjetividad para conducir la Mesa Directiva. 

Al clausurar el foro de análisis sobre las reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, en materia de perspectiva de género e inclusión, recuperación de pesquerías y gobernanza participativa, la senadora Nancy Sánchez Arredondo reconoció que cada vez hay menos recursos y presupuesto para este sector productivo. 

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Ernesto Pérez Astorga, aprobó en forma unánime reformas para promover e impulsar el desarrollo del sector agrícola, a través del acceso al crédito y financiamiento que permitan aumentar la productividad agropecuaria. 

En el senado de la República se proyectó el documental “Cartas a distancia”, del director Juan Carlos Rulfo, en el que se comparten experiencias del personal de salud, quienes expusieron su vida para atender la pandemia de SARS-CoV-2 en México, y que transmite sentimientos como la incertidumbre y el desconocimiento de esta enfermedad. 

El Pleno del Senado de la República recibió una solicitud del Ejecutivo federal, para que se autorice el ingreso de 27 soldados del Ejército Francés, por el territorio nacional, a efecto de que participen en el evento “Adiestramiento de operaciones en Selva Xtomoc, Quintana Roo”, del 18 al 29 de abril de 2023. 

La Cámara de Senadores aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que la Sesión Solemne, para develar en el Muro de Honor la inscripción “Benito Juárez, Benemérito de las Américas”, se pospuso para el próximo 13 de abril.