plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, anunció el inicio de la defensa del decreto que emitió el gobierno de México, para evitar la importación de maíz transgénico para consumo humano, “porque de no hacerlo sería una traición a la patria y a millones de mexicanos que lo ingieren sin saber que está contaminado”. 

La Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible está orientada a la progresiva erradicación del hambre y la malnutrición en México, así como a mejorar la calidad de vida de todas y todos los mexicanos, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera. 

El fraude es uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México y en los últimos años se ha sofisticado mediante el aprovechamiento de las tecnologías de la información para engañar y afectar el patrimonio de las víctimas, de acuerdo con una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La energía geotérmica es un recurso natural inagotable y muy abundante en México, lo cual cada vez se utiliza y explota más para cubrir las necesidades energéticas de la sociedad, y para la realización de actividades productivas, afirmó el senador Ovidio Peralta Suarez. 

En los últimos 26 años ha prevalecido una brecha de desigualdad en perjuicio de las mujeres para acceder y ejercer el cargo de gobernadoras en las entidades federativas, señalaron senadoras de todos los Grupos Parlamentarios representados en el Senado.

En el ámbito escolar se presentan casos en los que se vulneran múltiples derechos humanos, como la violencia en contra de las mujeres, que interfiere en el desarrollo, autonomía y bienestar de las estudiantes, advirtió la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero.

El senador del PRI, Ángel García Yáñez, propuso incluir en la Constitución Política el reconocimiento de los animales como “seres sintientes” que deben recibir un trato digno, e igualmente planteó elevar a rango constitucional la obligación jurídica de las personas y su deber ético de respetar su vida.

Como todos los viernes por la noche, el pasado 22 de septiembre, el Centro Cultural Casa Nuestra abrió sus puertas al público para presentar los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, en esta ocasión con el programa “A la orilla de un palmar”, recital que ofrecieron Ana Caridad Acosta, en el contralto, el tenor Arturo Valencia y el pianista Héctor Cruz.

Senadores, catedráticos y expertos en inteligencia artificial coincidieron en la importancia de fortalecer la legislación en materia de ciberseguridad, protección de datos personales en Internet y gestión de riesgos ante el rápido avance de la tecnología. 

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, reiteró su compromiso para trabajar por los derechos de la comunidad migrante, para garantizar su inclusión y participación en las decisiones políticas de nuestro país.