plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La Comisión de Seguridad Social aprobó un proyecto para promover la incorporación, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones en la prestación de servicios en el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.  

En el conversatorio “Abriendo camino hacia el bienestar de las personas con Mieloma Múltiple”, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez hizo un llamado para destinar recursos a la investigación sobre el cáncer, tratamientos personalizados y formación de cuadros en la atención de esta enfermedad.  

La Comisión de Reforma Agraria, que preside el senador Ángel García Yáñez, aprobó por unanimidad una minuta que reconoce los derechos de las mujeres como sujetos agrarios, en igualdad de condiciones que los ejidatarios del género opuesto. 

Con nueve votos a favor, la Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó un dictamen por el que se condena el abuso en el uso de la fuerza por parte las personas que integran las instituciones de Seguridad Pública en todo el territorio nacional. 

El Pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se modifica la integración de comisiones. De esta manera, la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del PAN, será la presidencia de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera. 

Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, senadoras y senadores analizaron y debatieron los alcances de la estrategia del Ejecutivo Federal para reducir los índices de inseguridad.  

En el marco del análisis del Tercer Informe de Gobierno, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó ante el Pleno del Senado que el Gobierno de México avanza en la construcción de la paz en las comunidades y en la preservación de la tranquilidad y el orden público.  

En la sesión de este martes, el Senado aprobó por unanimidad reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para que la atención materno-infantil comprenda la salud emocional y mental para prevenir, detectar y atender trastornos mentales durante el embarazo y el postparto.  

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó una reforma para fortalecer la prevención y atención de muertes súbitas cardíacas, por lo que la Secretaría de Salud deberá determinar las normas para atender estos sucesos en los centros laborales, educativos, deportivos y sociales.  

En la sesión presencial de este martes, a petición de la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, el Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio por las víctimas del atentado que se registró el pasado domingo, en Salamanca, Guanajuato.