plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas


Versión estenográfica de la entrevista al presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, al concluir las comparecencias de aspirantes a magistraturas de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral.

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO: Tenía safe, entonces por eso me pasé, porque si no, hubiera empezado muy tarde, ¿no?

 

Pues creo que ya vieron la reunión, ¿no?

 

¿Hay alguna pregunta?

 

MORDERADORA: ¿Compañeros, alguien quiere preguntar?

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO: ¿Alguien quiere comentar?

 

Pues yo, si quieren les platico.

 

MODERADORA: Por favor senador.

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO: Bueno, hemos concluido la etapa de comparecencias, se ha emitido lo que es propiamente un dictamen de idoneidad y elegibilidad; se han descartado a cerca de 43 aspirantes a magistradas y magistrados electorales.

 

Algunos porque no cumplieron los requisitos de la convocatoria, perdón, los requisitos de elegibilidad, y otros porque se encuentran en el cargo de magistrados electorales actualmente, o sea, están en funciones.

 

Y esta convocatoria fue solo para cubrir vacantes.

 

No se le ha negado el derecho a quienes ya fueron magistrados, ya concluyeron, incluso que pudieran repetir en la misma magistratura, pero que ya haya vencido su plazo.

 

Por lo demás, hemos hecho un dictamen en donde prácticamente todos son idóneos, son elegibles.

 

Y ahora pues viene la tarea más importante, que es la decisión de la Junta de Coordinación Política, con el ámbito natural para los consensos y los acuerdos políticos en el Senado, seleccionar la lista final que pasará al Pleno.

 

Hay que recordar que son 46 vacantes, de 30 entidades federativas. En algunas entidades solo se cubrirá una vacante, en otras entidades dos, en otras entidades tres lugares.

 

Se tendrá que observar en esa lista final el tema de género y alternancia de género. Y ese ajuste del género ya por sí solo será también una criba, un filtro.

 

Yo lo único que puedo ahora expresar es mi reconocimiento por el trabajo profesional, comprometido, dedicado de los miembros de la Comisión de Justicia, que llevaron a cabo estas comparecencias en cinco jornadas muy intensas de trabajo, muy intensas.

 

Y lo hicieron de una manera muy responsable, muy respetuosa, muy profesional. Nos permitió identificar efectivamente a los mejores perfiles. Y esta información de perfiles también, de mejores perfiles también se la vamos a hacer llegar a la Junta de Coordinación Política.

 

O sea, no solamente le vamos a dar nuestro dictamen de idoneidad, como ya se ha votado, sino le vamos a entregar la evaluación que los grupos de trabajo hicieron de los distintos aspirantes.

 

Porque llevamos un formato de evaluación, como un insumo adicional para los criterios que tome la Junta de Coordinación Política al momento de seleccionar.

 

PREGUNTA: Senador, había algunas preocupaciones de senadores que decían que había aspirantes que fueron candidatos de partidos políticos. ¿Dos de ellos se quitaron de esta lista de idoneidad?

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO No, mire, la verdad yo creo que, pues son apreciaciones que yo respeto, muy particulares, yo no las comparto.

 

Quienes tuvieron algún antecedente partidista, o quienes incluso reconocieron una militancia partidista anterior, la contextualizaron y la expusieron con toda claridad y evidentemente eso se anota.

 

Pero la mayoría de los que comparecieron, no se reconocieron como militantes partidistas.

 

Algunos actuaron en alguna ocasión como representantes de órganos electorales, algunos son abogados que trabajaron en temas de litigio electoral para determinado partido o candidato.

 

Pero eso no los hace inelegibles, inelegibles, ¿verdad? Ellos cumplen los requisitos que la ley señala.

 

Lo que el dictamen sí ha marcado, como un punto de referencia para la Junta de Coordinación Política, es aquellos que siendo idóneos no cumplieron algunos de los requisitos de la convocatoria, y eso ya lo tendrá que resolver la Junta de Coordinación Política.

 

No quiere decir que no sean idóneos; son idóneos a juicio de la Comisión, pero les estamos haciendo observar que en la revisión de expedientes que hicimos hay cerca de 240 que algún incumplimiento con la convocatoria tuvieron, para que ellos también lo evalúen, y está publicada la lista.

 

PREGUNTA: Usted decía que el dictamen no es vinculante.

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO: No es vinculante.

 

PREGUNTA: ¿Eso significa que podría desecharse del trabajo que ustedes han hecho?

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO: Puede ser, pero no puede ser otra lista más que esta.

 

O sea, la Junta de Coordinación Política podría incluso reintegrar a quienes nosotros hemos señalado que no son idóneos y no son elegibles. Pero yo eso lo veo muy complicado.

 

PREGUNTA: Gracias.

 

SENADOR JAVIER CORRAL JURADO: Al contrario, gracias a ustedes. Perdón, pero me tuve que pasar porque iba tarde.