plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La senadora Carolina Viggiano Austria señaló que de no apostar a la ciencia y a la tecnología, será difícil para México competir e insertarse en un mundo más competitivo, donde los cambios son rápidos, por lo que, de rezagarnos, no avanzaremos al igual que otras naciones.

A fin de generar vínculos con gobernantes y legisladores, que permitan que las autoridades y los jóvenes trabajen en beneficio de las comunidades, la organización Relevo Generacional, Ciudad de México, organizó su primera asamblea en las instalaciones del Senado de la República.

Las senadoras Edith López Hernández y María Martina Kantún Can destacaron que la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos fortalecerá el reconocimiento de las comunidades, promoverá el rescate de su lengua materna, así como la medicina tradicional y la cultura ancestral.

En la sesión vespertina de este jueves, el Pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se designó al senador Miguel Ángel Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, por lo que envío el dictamen al Ejecutivo Federal.

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el dictamen que fortalece la operatividad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), garantiza un acceso equitativo a la vivienda y promueve mayor transparencia en la gestión de los recursos.

El Pleno del Senado de la República inició con la discusión y análisis de las reformas por las que se reformula la organización, administración, regulación, operación, desarrollo, fiscalización y rendición de cuentas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar Bravo, y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar afirmaron que con las reformas al Infonavit no se ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores.

Por unanimidad, con 108 votos a favor, el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto con el que se declara al 2025 como “Año de la Mujer Indígena”, a fin de reconocer las aportaciones de este sector de la población y restituirle el lugar histórico que le corresponde. 

Integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género participarán en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y en la Conferencia Regional sobre la Mujer de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).