plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

 La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, que preside la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, aprobó un dictamen que tiene por objeto incorporar a la legislación el concepto de arborización.

El Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se crea la Comisión Ordinaria de la Guardia Nacional que funcionará durante la LXVI Legislatura, que presidirá la senadora Juanita Guerra Mena, del PVEM.

El Senado de la República emitió la declaratoria de aprobación de la reforma a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, que extingue a siete organismos autónomos y reguladores.

El Senado de la República aprobó el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, la cual no incluye nuevos impuestos ni aumentos a los vigentes y estima que la federación perciba ingresos por un total de nueve billones 302 mil 015.8 millones de pesos.

Las comisiones unidas de Salud y Estudios Legislativos, que presiden los senadores José Manuel Cruz Castellanos y Enrique Inzunza Cázarez, aprobaron un dictamen que plantea declarar el 5 de septiembre de cada año como el “Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple”, con el objetivo de informar y generar conciencia en la sociedad sobre este tipo de cáncer.

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que preside el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, aprobó un punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de la Defensa Nacional evaluar el aumento de la presencia de la Guardia Nacional en las vías federales y aduanas de la región norte del país.

El Pleno del Senado de la República inició el análisis y discusión del dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, que busca garantizar un crecimiento económico equilibrado y sostenible.

El Senado de la República aprobó el proyecto para reformar la Ley Federal de Derechos, a fin de garantizar la rectoría del Estado sobre sus recursos, promover la transparencia y garantizar que los beneficios de los recursos naturales se traduzcan en desarrollo para toda la población.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega hizo un llamado para redoblar los trabajos a favor de la inclusión de las personas que viven con alguna condición de discapacidad, a fin de que tengan acceso a las mismas oportunidades, servicios médicos, de transporte y educativos.

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPl) suscribieron un convenio para establecer las bases generales de coordinación, para la implementación de la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos