plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

A propuesta del senador Ángel García Yáñez del PRI, el Pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria del niño Diego Morales, quien falleció el 2 de diciembre en el municipio de Yautepec, Morelos.

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el dictamen que busca modificar la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para lograr igualdad sustantiva, establecer el uso de medidas de protección y garantizar la erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Se aprobó en comisiones el dictamen que reforma el Reglamento del Senado de la República para regular la presentación de votos particulares, reducir los tiempos de convocatoria a sesiones ordinarias y distribuir oportunamente los proyectos a discutir.

A convocatoria del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, en el Senado de la República se llevó a cabo un conversatorio para conmemorar el CLXIV Aniversario de la Ley de Libertad de Cultos.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dijo que la reforma electoral se tiene contemplada hasta el próximo año, una vez que haya concluido la elección de personas juzgadoras, pues se debe escuchar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó las reformas para establecer un sistema de medidas de protección efectivo para mujeres, adolescentes, niñas y niños que sean víctimas de violencia.

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos aprobaron las leyes secundarias correspondientes a la reforma judicial. Se trata de los dictámenes para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, así como el proyecto para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El senador José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, reconoció que aunque se han registrado avances en el tratamiento y prevención del SIDA, todavía hay alrededor de 2.7 millones de personas en América Latina y el Caribe que padecen la enfermedad.

Para reconocer su gran aporte a la cultura nacional, en el Senado de la República se inauguró este miércoles la exposición “Dolores del Río, una actriz, una estrella y una compañera solidaria”, una muestra de 58 fotografías instaladas en el perímetro de la sede de la Cámara. 

Al inicio de la sesión de este día, el Pleno del Senado de la República concedió licencia a la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, para separarse de sus funciones legislativas los días 4 y 5 de diciembre de 2024.