plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Es fundamental salvaguardar los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes en el país, sobre todo de aquellos que se encuentran en zonas con altos índices de incidencia delictiva, ya que se encuentra en riesgo su desarrollo, aseguraron senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, convocó a las senadoras y senadores a la sesión ordinaria de esta Cámara, que se llevará a cabo el próximo jueves, 1 de febrero, para la instalación del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

A fin de proteger a las poblaciones más vulnerables en situaciones de emergencia, senadores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa que plantea la obligación de establecer un banco nacional de alimentos.

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez hizo un llamado para supervisar la emisión de “partículas minúsculas” que son productos de las actividades económicas, que contaminan el aire y provocan daños en la salud.

Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México, la primera misión de nuestro país para recabar información en la Luna, como una aportación mexicana para la conquista del espacio, diseñada con la participación de 250 estudiantes coordinados por la UNAM y el IPN, destacó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

La regulación de la inteligencia artificial debe incluir tres ejes fundamentales: la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial, los derechos humanos e innovación en esta materia, afirmó la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz.

A convocatoria del coordinador parlamentario del PRI, Manuel Añorve Baños, se llevó a cabo en el Senado de la República el “Parlamento Juvenil por México”, en el que participaron 126 jóvenes de distintas entidades del país.

En el Senado de la República, representantes de empresas, sociedad civil, academia, gobierno y organismos internacionales trazaron un plan de acción para implementar en México diversas iniciativas que promuevan el respeto a los derechos humanos y la debida diligencia en cadenas de suministro globales.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, se pronunció porque los procesos electorales de México y Estados Unidos “no echen atrás” lo que se ha avanzado en temas de cambio climático y de energías renovables, particularmente en nuestro vecino del norte. 

El senador Manuel Añorve Baños hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública, SEP, para que, en coordinación con el gobierno de Guerrero y el gobierno municipal de Acapulco, realicen las acciones necesarias para recuperar la infraestructura física de las escuelas afectadas por el huracán OTIS, ya que todavía presentan daños como ausencia de techo, vidrios rotos y bardas destruidas.