plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, que presiden Miguel Ángel Yunes Márquez y Simey Olvera Bautista, aprobaron con 17 votos a favor y cinco en contra, el dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados para expedir una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

La Comisión de la Defensa Nacional aprobó, con 11 votos a favor, el dictamen por el que autoriza a la titular del Ejecutivo Federal el ingreso de elementos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos al territorio nacional, para que proporcionen seguridad a las aeronaves que participarán en la “Feria Aeroespacial México 2025”.

La Comisión de Desarrollo Regional, que preside el senador Mario Humberto Vázquez Robles, aprobó un dictamen para solicitar a las autoridades del municipio de Cuautla, Morelos, la implementación de una estrategia de prevención del delito bajo el esquema de cuadrantes de proximidad policial.

La Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, que preside el senador Rolando Zapata Bello, llevó a cabo el conversatorio “Salud, derechos humanos y bienestar digital”, en el que especialistas expresaron opiniones sobre la aplicación de las nuevas tecnologías.

Senadoras destacaron los avances legislativos para proteger la diversidad sexual y la igualdad sustantiva en la última década, y se comprometieron a apoyar los esfuerzos que se hagan al respecto en todas las entidades de la República Mexicana para fortalecer esta agenda. 

El Senado de la República recibió un oficio de la Secretaría de Gobernación, mediante el cual la titular del Ejecutivo Federal solicita autorización para que se permita el ingreso al territorio nacional de la Legión Extranjera Francesa.

La Cámara de Senadores recibió la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, instrumento del Gobierno de México que contiene y desarrolla los ejes, objetivos, líneas y acciones estratégicas para garantizar la seguridad y la paz social de las y los mexicanos.

El Senado de la República realizará una sesión solemne para recibir a la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, el próximo jueves 10 de abril, a las 12:30 horas.

En la sesión del próximo miércoles 9 de abril se podría aprobar el nuevo acuerdo para nombrar a 56 magistrados electorales locales en 30 estados, después de que la propuesta discutida y votada este martes no alcanzó la mayoría calificada, expresó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

El Pleno del Senado de la República no reunió la mayoría calificada que se requería para aprobar el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que incluía el nombramiento de magistradas y magistrados de los órganos jurisdiccionales en materia electoral de 30 entidades federativas.