plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Número - 798

  • Evitar la compra de fármacos falsos, caducos o contaminados, el objetivo; Joel Padilla Peña.

El senador Joel Padilla Peña, del PT, presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, con el propósito de reforzar la regulación sobre la venta de medicamentos por plataformas en Internet. 

 

La propuesta está encaminada a brindar plena certeza a las personas consumidoras, sobre la seguridad de los medicamentos que se adquieren por medio de plataformas electrónicas y sitios web, y así evitar la venta de medicamentos falsos, caducos o contaminados que puedan poner en riesgo la integridad física y la vida de las personas. 

 

Para ello, Padilla Peña planteó establecer en la legislación que sólo se podrá vender medicamentos u otros insumos para la salud en plataformas y sitios web de proveedores, que cuenten con el registro correspondiente expedido por la Secretaría de Salud.  

 

Además, sugirió que a quien venda, ofrezca o comercie medicamentos por medios electrónicos, a través de plataformas, redes sociales y sitios web, y no cuenten con el permiso o licencia correspondiente, se le imponga una pena de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de 20 mil a 50 mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate. 

 

Consideró fundamental redoblar esfuerzos en la vigilancia y cumplimiento de la regulación para la venta de medicamentos controlados, así como verificar la venta a través de medios electrónicos. 

 

El legislador dijo que se debe llevar a cabo una campaña en medios informativos sobre los riesgos del consumo de este tipo de medicamentos que requieren de prescripción médica. 

 

Debemos realizar las adecuaciones jurídicas necesarias para dotar a las autoridades en materia sanitaria de las herramientas y realizar una mejor labor de control, con el objetivo de proteger a la población, concluyó en la iniciativa, que fue enviada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda.