plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Número - 753

El senador Heriberto Aguilar Castillo, de Morena, inauguró la exposición “La mirada de Alfred Briquet en los ferrocarriles mexicanos”, cuyo objetivo es preservar la memoria histórica de la infraestructura férrea nacional.

 

La muestra, que se exhiben en el Motor Lobby del recinto parlamentario, forma parte de la colección Acevedo-Mansour y consta de 17 fotografías sobre las vías que conectan a la Ciudad de México con Veracruz.

 

Alfred Briquet documentó el primer ferrocarril en México llamado “Ferrocarril Mexicano”, en su trayecto de la Ciudad de México a la Ciudad de Veracruz.

 

La senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, comentó que Benito Juárez llegó a Naucalpan de Juárez en tren y ahí se encuentra todavía el derecho de vía. Además, propuso rescatar la historia de esa zona.

 

La maestra Teresa Márquez, directora del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, con sede en Puebla, dijo que la historia del ferrocarril comienza en 1850, cuando se construyó un pequeño tramo de 11 kilómetros del Puerto de Veracruz a una población cercana que es el Molino.

 

En 1956, agregó, se inauguró la primera parte del sistema de la Ciudad de México, que iba del centro histórico a La Villa y así avanzó en una época difícil del país. Cuando triunfa la República, Benito Juárez es quien realmente le dio el impulso a este transporte y encarga el ramal hacia Puebla, por eso, en ese estado se ubica la única estación que inauguró él, donde se ubica el Museo Nacional.