plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Versión estenográfica de la segunda entrevista a la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, después de la inauguración de la exposición fotográfica sobre el Tecnológico Nacional de México.

 

REPORTERO: Presidenta, preguntarle: ¿Cómo ve estos nombramientos que se hace el día de hoy para el futuro gabinete presidencial?

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: Pues apenas hemos visto una parte proporcional de lo que en realidad tendrá que ser el gabinete de nuestra próxima Presidenta, pero estos tres nombramientos masculinos y tres femeninos que hizo, le dan una certidumbre a nuestro país de que vamos a tener un gabinete profesional, un gabinete profundamente comprometido con el pueblo de México, porque cada uno de los personajes que integran ya el gabinete de la Doctora, hoy visibles, son personajes que tienen una carrera, que tienen una experiencia y que tienen un compromiso real.

 

Me parece que la presencia de Marcelo Ebrard, en Economía, seguramente estará dando en estos momentos de incertidumbre, certidumbre de que vamos a continuar en un proyecto internacional de una economía que se sigue fortaleciendo y que se sigue incorporando en las grandes economías del mundo.

 

Me parece una novedad, pero me alegra mucho saber que Alicia Bárcena va a estar en Medio Ambiente y por supuesto quien llega a Relaciones Exteriores es un hombre que también tiene un perfil profesional y un trabajo que avala su capacidad.

 

El crear hoy, y ver en la ciencia y la tecnología, una Secretaría que vaya encaminada al desarrollo y a la soberanía de nuestro país en esta materia, me parece extraordinario para aprovechar todas las inversiones que están llegando.

 

Este proyecto que en el área que se está planeando en el Istmo de Tehuantepec nos va a dar indudablemente a México un espacio de acaparamiento de un desarrollo futuro importantísimo, pues me parece extraordinario.

 

Cada uno, de ellas y ellos, creo que es el perfil de lo que México merece y nos anuncia lo que vendrá después.

 

REPORTERO: Presidenta: Una de las cosas que, bueno, a mí me llama la atención y que seguramente a usted, también, es que la Presidenta electa hace una mención a la campaña nacional de “Sin maíz, no hay país”, y que éste, nuestro país seguirá frenando la entrada del maíz transgénico, y hace un nombramiento de un nuevo perfil en la Secretaría de Agricultura, que es Julio Berdegué. ¿Qué piensa al respecto?

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: Creo que nuestro país no puede irse a los extremos. Si bien es cierto que la agricultura extensiva con los grandes monopolios agroalimentarios en México tiene un desarrollo importante, sobre todo en el norte, que genera gran estabilidad alimentaria y de la canasta básica en México, también vemos hoy la oportunidad de estar mirando la sobrevivencia de la pequeña agricultura, de pequeña escala, con pequeños y medianos productores.

 

Veo en el nombramiento, en Agricultura, que la Doctora busca esos equilibrios. No olvidemos que el actual Secretario fue parte de la FAO, y en esta institución lo que se pretende a nivel mundial es equilibrar la agricultura a gran escala, pero también incorporar a la pequeña y mediana agricultura en el contexto económico de una nación.

 

Entonces, a nosotros nos da gusto, estamos satisfechos de que ella haya mencionado que México seguirá siendo un país que defienda su soberanía alimentaria a través de no permitir que el maíz transgénico contamine nuestras semillas nativas y que entre de manera masiva para la alimentación.

 

REPORTERO: Senadora, en este gabinete se ve ya, más ahora, la experiencia y no tanto la lealtad.

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: Vemos un gabinete que estará en el mando de una mujer que tiene una lealtad profunda al proyecto de transformación que representa.

 

Ella es la jefa del Gabinete. Por lo tanto, el gabinete que ha elegido es un gabinete que sea útil para los compromisos que ha hecho con el país y lo logró.

 

Esto primero que hemos visto es extraordinario y nos deja satisfechos a quienes tenemos muchos años colaborando en este proyecto, pero también a muchos mexicanos que estaban a la expectativa.

 

REPORTERO: Senadora, quisiera preguntarle: ¿Qué van a hacer con la mayoría calificada que hay? Aparentemente van a tener; bueno, van a tener en Diputados y tal vez en el Senado. ¿Qué van a hacer con esa mayoría calificada, senadora?

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: Vamos a impulsar con mucho respeto los proyectos que le propusimos al pueblo de México y por los cuales volcaron una votación y una confianza hacia nosotros.

 

Pero vamos a mantener el equilibrio en el diálogo, en el discurso, en la disposición a escuchar.

 

Vamos a ser una Legislatura que va a utilizar con mucho respeto su mayoría.

 

Vamos a entender que hay en una democracia fuerzas mayoritarias, pero que las minoritarias también merecen respeto, que deben ser escuchados.

 

Entonces, esa responsabilidad de la mayoría no nos verá como una aplanadora; nos verá como una mayoría responsable que escucha y que entenderá las razones y las voces diversas, divergentes a nuestra acción de las cosas.

 

REPORTERO: Por último, si usted me lo permite. Hay quienes se están quejando de la sobrerrepresentación que van a tener, que dicen que no les corresponde esta sobrerrepresentación. ¿Qué opina al respecto, senadora?

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: Pues que la ley establece que no tenemos sobrerrepresentación, ahí está la ley.

 

REPORTERO: Pero ahí se habla de un ocho por ciento. Pero dicen que, más bien, están argumentando que es hasta el 70 por ciento, entonces podrían tener una sobrerrepresentación que no es legal.

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: No. El Instituto Nacional Electoral aplicará la ley que corresponde, y será ellos a quien en función de las condiciones que tengan para definirlo lo haga.

 

Yo no soy autoridad electoral, pero lo que sí les puedo decir es que no vamos a violentar la ley y tendremos lo que el pueblo nos ha dado.

 

REPORTERO: Gracias.

 

SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA: Muchas gracias. Gracias.