plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Versión estenográfica de la entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo creo que es una aclaración pertinente, que es, después de haber tomado la decisión de la reforma al Poder Judicial y haberse incluido al marco constitucional había mucha irritación, y el abogado Carlos Velázquez el 20 de septiembre, si mal no recuerdo, me agredió físicamente, me despojó del celular.

 

Yo presenté una denuncia. American Express entregó los videos de la agresión y fue una situación tan grave que el propio abogado, el 14 de octubre, es mecanismo previsto en la ley para que una persona no sea necesariamente sancionada, que pueda haber una conciliación.

 

Él desde el 10 de octubre me envió la propuesta de disculpa pública, yo el 14 de octubre respondí públicamente a través de la videocharla que no la iba a aceptar, y la fiscalía insistió en ser un puente para la conciliación.

 

Tuvimos un par de reuniones virtuales, acordamos que la disculpa pública se haría el 28 de abril, pero como hubo sesión de la Cámara de Senadores se pasó para esta fecha.

 

Y ambos acordamos, estuvimos coincidentes en que fuera en el Salón de American Express; sin embargo, American Express no nos quiso prestar el salón y se hizo aquí en la oficina de la Mesa Directiva, en la Sala de Juntas.

 

Él fue el que propuso el mecanismo, él fue el que pidió hacer la disculpa pública, él fue el que se retractó después de la conducta de violencia y de posibles ilícitos que cometió en la agresión física y en el despojo de mi celular, entonces no se le forzó en ningún sentido.

 

Está previsto en los mecanismos legales y no hay ningún uso…

 

PREGUNTA: Y es un tema cerrado.

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Y es un tema cerrado.

 

Como ustedes han visto, el propio licenciado Velázquez no ha querido declarar, porque es falso que se hubiera forzado y las versiones en ese sentido son insidiosas.

 

Yo creo que es así de claro.

 

PREGUNTA: Senadores y en las redes coincidieron en señalar que se trató de un abuso de poder.

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, yo vuelvo a insistir, lo digo en sentido contrario. Si a un senador, senadora de oposición lo agreden físicamente, lo despojan de su celular, ¿qué procede? ¿Que se aguante, que le agradezca al agresor? Pues presente una denuncia.

 

Y, si el agresor dice: “Pido que se utilice el mecanismo de conciliación. Te ofrezco una disculpa pública”, pues ¿dónde está el abuso de poder? Es una visión insidiosa, hombre, o sea, no hay nada más que añadir.

 

PREGUNTA: Pero, presidente, el tomar su postura acerca de esta posición que tomó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al calificar los eventos de ayer como violencia política y de querer incluso acercarse con el gobierno para…

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No tengo ninguna opinión. Estoy esperando a que se termine la investigación.

 

Les vamos a rendir homenaje en este momento a Ximena y a Muñoz, son compañeros muy jóvenes, 42, 40 años, de lucha de toda la vida.

 

Es dolorosísimo para nosotros, es un hecho de una gravedad absoluta y les vamos a rendir un homenaje.

 

No emitiré ninguna otra opinión.

 

MODERDOR: Gracias señores, muy amables.

 

Gracias.