plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

 

Versión estenográfica de la entrevista al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, posterior a la sesión ordinaria.

 

 

PREGUNTA: Hace unos momentos la Suprema Corte rechazó estas 995 candidaturas del Poder Judicial que presentó el Senado de la República hace unos días, que se hizo la insaculación, y bueno, incluso mencionan que… pues, no podrían tener candidatos. Eso…

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No tienen, no tienen vergüenza.

 

Es su proceso, es su Comité de Evaluación, perfilaron candidaturas sin proceso de insaculación, los mandaron directo, pero están mintiendo, porque además, mira, esos van a ser candidatos, quieran o no quieran, pero además son sus candidatos, ellos los procesaron; lo único que nosotros hicimos fue la insaculación en los casos en que procedía, que fueron la minoría, fue público, hombre, y fue público que a quienes perfilan y todo, son unos hipócritas.

 

Porque, además, el mandato del Tribunal Electoral es que si ellos lo rechazan, nosotros lo mandemos al INE, y esas son las candidaturas.

 

Esto están, lamentablemente, hay medios que ayudan a generar confusión, porque saben perfectamente que esto es una farsa lo que está haciendo la Corte, que son profundamente hipócritas, que han perdido todo pudor, de verdad son la caricatura de sí mismos.

 

Pero voy a poner un ejemplo muy fuerte:

 

Hay un 74 por ciento de las candidaturas van a pase directo, o sea, de las actuales personas juzgadoras, el 74 por ciento no renunciaron a ir a la elección, o sea, tres cuartas partes. ¿Cuál no van a tener candidaturas?

 

Y estas otras candidaturas, el Poder Judicial es el único que tiene doble vía, la vía directa de las actuales personas juzgadoras y la que proponen como Poder, el Ejecutivo y el Legislativo proponen igual número que el Judicial, pero el Judicial tiene, insisto, aparte todas las de pase directo.

 

Bueno, y estas que hoy dicen que no son suyas.

 

PREGUNTA: Que no la reconocen.

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues no tienen vergüenza. ¿De dónde salieron? Yo pregunto, ¿de dónde salieron esas candidaturas si no del procesamiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial?

 

Ellos le hicieron pase directo, ellos presentaron un número menor a los necesarios para la insaculación, de más de 3 mil 600 que eran las dejaron en mil 46.

 

O sea, son unos farsantes, no me sorprende lo que hacen, me sorprende que los medios, algunos, sigan tergiversando, reitero, y ayudando a generar confusión cuando el Poder Judicial tendrá sus candidaturas, el Ejecutivo las suyas, el Legislativo las suyas.

 

E insisto, el Poder Judicial “flaco favor” le está haciendo a sus candidaturas porque con el descrédito que carga se lo comparte a personas, francamente hay personas valiosas, que va a ser muy duro para ellos el proceso de elección por todas estas atrocidades que está cometiendo el Poder Judicial.

 

PREGUNTA: Dice que en unas horas les van a notificar a ustedes. ¿Aquí qué procede en el Senado? ¿Ustedes de todos modos lo mandan al Comité Legislativo, o cómo es ese procedimiento?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: A ver, yo te insisto, yo ya lo había comunicado. Es público, está la sentencia del Tribunal Electoral.

 

Dice claramente: “túrnalas a la Corte. Si la Corte no las valida, tú las mandas como las candidaturas del Poder Judicial al Instituto Nacional Electoral”. Así está la sentencia.

 

Entonces, están haciendo una farsa. Ellos saben perfectamente que, las validen o no, son sus candidaturas; porque además son sus candidaturas.

 

Entonces, lo que están haciendo es abonando, queriendo abonar a la confusión.

 

PREGUNTA: Lo que dice, lo que ha dicho, ¿no? Pues frenar para que; frenar entre…

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: …pues ni siquiera frenar ni siquiera frenar, porque en este caso no hacen nada.

 

A ver, lo voy a decir de manera muy clara: la decisión de la Corte es intranscendente, porque si las valida, está siendo honesta al reconocer que son sus candidaturas. Y si no las valida, está siendo profundamente hipócrita, pero de todos modos son sus candidaturas y las enviaremos al INE.

 

Entonces, o sea, están; se condenaron solos a la intrascendencia, renunciaron a su tarea.

 

Yo pregunto: ¿para qué hicieron el Comité de Evaluación si iban a detener la tarea?

 

Para perfilar sus candidaturas, que hoy dicen que no son suyas, porque quieren seguir con el discurso que vimos el día de ayer de la oposición, de que el proceso está viciado, que está manipulado, que ya se perfilaron quienes van a ser.

 

Y cuando ganen candidaturas con el voto de la gente, cuando ganen espacios dentro del Poder Judicial, porque es evidente que los van a ganar, el pueblo es muy plural, y habrá gente que conozca muy bien a esas personas, o que simplemente, así como hay quien les hace daño que aparezcan, del pueblo, ya habrá quien diga si éstas son del pueblo, o sea, son las buenas candidaturas y poder votar.

 

Entonces, son muy irresponsables, eso es lo que son. Pero el proceso va el primero de junio, domingo primero de junio de 2025; los Tres Poderes tendrán.

 

Nosotros hicimos algo que no nos reconocen y no nos agradecen, nosotros logramos que el Poder Judicial no se quedara sin candidaturas.

 

Y, reitero, son tan desvergonzados que dicen que no son suyas. ¿Las sacamos de dónde?

 

PREGUNTA: ¿De qué lista?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: O sea, desde sus procesamientos.

 

¿De dónde se hizo la insaculación? Y donde no se hizo, peor.

 

Son las listas que ellos nos mandaron, son las listas que ellos publicaron. ¿De qué hablan cuando dicen que no son sus candidaturas?

 

La ministra Norma Piña es profundamente hipócrita y es una pésima política.

 

Es lamentable que haya ministros que sigan detrás de ella, en ese camino al precipicio que los ha llevado, de verdad. Lo tenía que decir y lo digo, que no se me quede ahí en el pecho.

 

Como decía el compañero presidente: “mi pecho no es bodega”.

 

PREGUNTA: Muchas gracias, presidente.