plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Senadoras y senadores de la república analizan en el pleno el dictamen que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de asegurar un esquema de apoyos para el bienestar de la población en condición de vulnerabilidad.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, notificó al pleno del Senado que se recibieron las declinaciones y renuncias de ocho de las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismas que son efectivas a partir del último día de agosto de 2025.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluyendo a la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, entregaron su renuncia y declinación a participar en la elección extraordinaria de junio de 2025.

El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de los trabajadores que perdieron la vida durante la madrugada de este miércoles, en la explosión de una fábrica de acero, ubicada en San Cosme Xaloztoc, Tlaxcala.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó en redes sociales que se pospuso para mañana, 31 de octubre, la toma de protesta de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que determinará la elegibilidad e idoneidad de las y los aspirantes que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros.

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que preside el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, aprobó su plan de trabajo que contempla la realización de audiencias públicas que se efectuarán en varios estados del país, a fin de generar iniciativas legislativas que atiendan la problemática específica de las seis entidades fronterizas del norte de México.

La Comisión de Participación Ciudadana, que preside la senadora Verónica Rodríguez Hernández, aprobó el programa anual de trabajo de este órgano legislativo, que tiene como objetivo analizar y revisar el marco jurídico vigente en la materia.

La Comisión de Derechos Digitales aprobó su plan anual de trabajo y su calendario de sesiones. El presidente Luis Donaldo Colosio Riojas notificó que todo el rezago en materia de iniciativas de la legislatura pasada ha quedado desechado, por lo que no se tienen iniciativas, presentadas antes de septiembre de 2024, pendientes por dictaminar. 

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Senado de la República no ha recibido ninguna renuncia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

La Cámara de Senadores exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, de manera urgente e inmediata, atienda a los estados del sureste como Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Tabasco, que han sido afectados por las fuertes lluvias e inundaciones, provocadas por la tormenta tropical “Nadine” y las ondas tropicales 28 y 29.