plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Geovanna Bañuelos de la Torre, coincidió con organizaciones civiles en la necesidad de actualizar el marco legal, para impulsar buenas prácticas en la inspección laboral y garantizar un trabajo digno para las mexicanas y los mexicanos.

El Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) y las demás autoridades competentes deben continuar con las etapas del proceso electoral extraordinario para la renovación del Poder Judicial de la Federación, así lo determinó este lunes, con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A pesar de que el ilícito de extorsión es uno de los principales delitos cometidos en el país, también es uno de los menos denunciados, pues se estima que, por cada 100 casos, en sólo dos se abre una carpeta de investigación, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La mañana de este sábado, fue inaugurado en el Senado de la República el Primer Parlamento Universitario organizado por el Club de Oratoria y Debate de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con la promoción de la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, se presentó en la Antigua Casona de Xicoténcatl la puesta en escena “Los Ojos Verdes de la Revolución Maya”, obra de teatro basada en una investigación histórica sobre la vida de Felipe Carrillo Puerto.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) invitó a los profesionales del Derecho a inscribirse como aspirantes para los cargos de jueces, ministros y magistrados, que se renovarán en la elección extraordinaria de junio de 2025.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, recibió el Paquete Económico de la Federación 2025, de manos del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el cual se compone de los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal.

Senadoras y senadores de la república se sumarán a los trabajos que realizará el comité técnico que integrará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para el proceso de consulta a los pueblos originarios en torno a la elaboración de la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

El Pleno del Senado de la República concedió licencia, para separarse de sus funciones legislativas, a la senadora Verónica Rodríguez Hernández, del Partido Acción Nacional, y al senador Waldo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México.

El Senado de la República expresó su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, quien fue sentenciada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.