plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

El vicepresidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que con alta tecnología y con una plataforma como Amazon, muchos artesanos mexicanos podrían vender sus productos en todo el mundo, ya que el 98 por ciento de los negocios en México son micro, pequeñas y medianas empresas.

El Pleno del Senado de la República inició la deliberación de las reformas que buscan ajustar la estructura del Poder Ejecutivo Federal y distribuir las facultades de distintas secretarías de Estado.

 

La Cámara de Senadores se comprometió a establecer “cero tolerancia”, a cualquier tipo de violencia o acto que atente contra la dignidad e integridad de las personas que se encuentran al interior de este recinto legislativo.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, anunció la Conferencia Internacional Plataforma Conceptual para la Transformación Global: Noonomía, Socialización y Economía Solidaria, que se inaugurará el próximo jueves en la antigua sede del Senado de la Republica.

El Senado de la República emitió la declaratoria de aprobación del decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en materia de protección y cuidado animal.

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron, con cambios, la minuta que reforma diversos ordenamientos legales en materia de homologación normativa relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El dictamen modifica 71 ordenamientos legales para estar acordes con el citado código.

Por invitación de la senadora Luisa Cortés García, en el Senado de la República se presentó la iniciativa “Cocina y Tradición de México”, proyecto que busca fortalecer a micro y pequeños emprendedores rurales, campesinos y de pueblos indígenas, para impulsar el turismo y la economía, así como para enaltecer la riqueza gastronómica y cultural de los estados de Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Tlaxcala.

 El Pleno del Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados la minuta que plantea reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica, la cual, de acuerdo con la presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, se turnó este lunes directo a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.

 

La Comisión de Justicia avaló por unanimidad un dictamen para exhortar a los poderes judiciales y legislaturas locales a que realicen las gestiones necesarias para implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, punto de acuerdo que impulsó el senador de Morena, Óscar Cantón Zetina.

Con el propósito de evitar que los trabajadores pierdan antigüedad por cambiar de espacios labores, integrantes de la Comisión de Seguridad Social, que preside el senador Alfonso Cepeda Salas, acordaron impulsar como una prioridad la iniciativa para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de reconocer como derecho laboral la portabilidad de los servicios de seguridad social entre las diferentes instituciones.