plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

La Cámara de Senadores aprobó el dictamen por el que se expide la Ley de Carrera Judicial, que regula los mecanismos para el ingreso, evaluación, permanencia, promoción, organización y participación del personal de carrera del Poder Judicial de la Federación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, informó que el Senado de la República tiene todavía muchos pendientes legislativos para el cierre del periodo ordinario de sesiones, como la ratificación de nombramientos de embajadores o cónsules, así como las minutas que envíe la Cámara de Diputados.

El Pleno de la Cámara de Senadores guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Pablo AdameAlemán, senador suplente en la LXV Legislatura, quien falleció el 5 de diciembre de 2023 a causa de cáncer.

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general con 79 votos a favor y 31 en contra, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La mayoría parlamentaria integrada por Morena, PT y PVEM votó a favor del dictamen, en tanto, que la oposición conformada por el PAN, PRI y MC lo hicieron en contra.

Se instaló el comité técnico encargado de elaborar la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que estará integrado por representantes de comunidades originarias, autoridades federales y las comisiones de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Estamos en un momento de transformación de las conciencias y de la forma de gobierno, por lo que para la Cámara de Senadores es importante escuchar las inquietudes y necesidades de las y los jóvenes, sector que fue invisibilizado por décadas, afirmó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

 El Pleno del Senado de la República comenzó la discusión de las leyes secundarias de la reforma judicial. Se trata de los dictámenes para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, así como el proyecto para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que es fundamental que el gobierno de Estados Unidos implemente una “amnistía migratoria”, pues los migrantes pagan enormes cantidades de impuestos con su trabajo y su consumo en ese país, pero no se les reconoce, sin embargo, antepuso que dicha amnistía es una política interna que sólo le corresponde decidir al gobierno norteamericano.

La Comisión de Defensa Nacional, que preside Ana Lilia Rivera Rivera, avaló dos dictámenes por los que se autorizan las solicitudes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir la salida del país de elementos del Ejército y Fuerza Aérea, y también para autorizar que militares del Ejército de los Estados Unidos ingresen a territorio nacional, ambas movilizaciones con fines de adiestramiento.

La senadora Mely Romero Celis advirtió que en la actualidad la libertad de creencias atraviesa momentos “graves” de intolerancia, discursos de odio, separación y discriminación, en los que, incluso, autoridades promueven esas conductas reprobables entre la población.