plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Senadoras y senadores coincidieron en la importancia de mejorar las políticas públicas para defender los derechos de los migrantes, al ser nuestro país vía de tránsito de personas en esa situación y que se estima, a nivel mundial, son alrededor de 100 millones de desplazados de manera forzada por factores económicos, laborales y de seguridad.

La Mesa Directiva le dio trámite de primera lectura al dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para prohibir y sancionar las actividades relacionadas con vapeadores y el uso ilícito de fentanilo.

El Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, el día de ayer, del diputado federal Benito Aguas Atlahua, quien fuera integrante del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXVI Legislatura.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio Ortega, aseguró que a 76 años de proclamada la Declaración Universal de Derechos Humanos, es necesario mantener vigentes sus principios para que se garantice el ideal de paz y de justicia social para todas las personas.

El Pleno del Senado de la República aprobó las licencias que solicitaron los senadores Ricardo Sheffield Padilla y Alfonso Cepeda Salas, de Morena, y Virgilio Mendoza Amezcua, del PVEM, para separase de sus funciones legislativas.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado, Imelda Castro Castro, y el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, inauguraron el foro internacional “Economía y la relevancia de los data centers en México en favor de la prosperidad compartida”, a fin de analizar el uso de la tecnología para reducir la brecha de desigualdad y crear oportunidades para todos.

 Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Regional, que preside el senador Miguel Márquez Márquez, buscarán reunirse con la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, a fin de empatar los trabajos que lleven a cabo los senadores con los que impulsa el Ejecutivo Federal.

Con el objetivo de analizar cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse en la política pública, la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, realizó el primer conversatorio en el Senado de la República.

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, que preside la senadora Virginia Marie Magaña Fonseca, aprobó entregar la presea en su edición 2023 a Ninfa María Deándar Martínez, como un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria como periodista y activista.

 

El Senado de la República abrió un espacio en sus instalaciones para que artesanos de diversas regiones de Guerrero expongan y vendan durante esta semana sus productos, como apoyo a la economía de las familias que se vieron afectadas por el paso de los huracanes Otis y John en el estado.