plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Con el fin de contrarrestar el aumento de los decesos de niños y jóvenes la Comisión de Educación, que preside el senador Raúl Morón Orozco, aprobó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que, en coordinación con la Secretaría de Salud, establezca una semana de orientación psicológica durante cada ciclo escolar en educación media y media superior para detectar e informar sobre factores de riesgo relativos al suicidio.

Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Primera aprobaron con 18 votos a favor el dictamen que busca establecer un régimen laboral especial para las personas trabajadoras que empleen plataformas digitales para sus actividades.

El Senado de la República formalizó la contratación como empleados de confianza de los más de 500 trabajadores que laboraban bajo esquema de outsourcing y creó el cargo de Servicios Técnicos de Limpieza y Mantenimiento, para que a partir del 1 de enero de 2025 su salario tenga un aumento de entre 21 y 59 por ciento, y cuenten con seguridad social, aguinaldo y vales de despensa, entre otros derechos laborales.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que atraiga el caso del asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua, quien pertenecía al Grupo Parlamentario del PVEM.

El Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva sobre el proceso electoral extraordinario de 2024-2025 de diversos cargos judiciales, respecto de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación que se encuentran sin adscripción, adscritas interinamente o en funciones como jueces o magistrados, casos especiales de vulnerabilidad; así como los que se encuentran en diversos escenarios.

La Comisión de Energía, que preside la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, aprobó un dictamen para emitir una recomendación a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de que realice los estudios necesarios que permitan considerar la reclasificación de tarifas eléctricas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) contará con recursos suficientes para realizar la elección del Poder Judicial de la Federación.

Con 86 votos a favor y 21 abstenciones, la Cámara de Senadores aprobó que se le confiera la Medalla de Honor Belisario Domínguez correspondiente al año 2023, a Ninfa María Deándar Martínez, como un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria como periodista y activista.

Desde nuestro país no debe verse la política de Estados Unidos como una confrontación, sino como una oportunidad de mantener el respeto a la soberanía de ambas naciones, aseguró la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, senadora Ruth González Silva.

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, con 107 votos a favor, inscribir en el Muro de Honor, con letras doradas, la leyenda “Ifigenia Martínez, mujer de Estado” a fin de que sea reconocida y recordada como una figura clave en la historia contemporánea de México.