Número - 799
- Se realizará el 12 y 13 de marzo en las instalaciones del Senado de la República, detalla la senadora Susana Harp Iturribarría.
La presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría, informó que este órgano legislativo realizará un foro para dialogar y escuchar las opiniones de científicos, académicos y funcionarios públicos respecto a la recién creada secretaría del ramo y la eventual actualización de la ley en la materia.
Se trata del foro “Presente y Futuro de las Ciencias, las Humanidades, la Tecnología e Innovación en México”, que se celebrará los días 12 y 13 de marzo en las instalaciones del Senado de la República, detalló la legisladora.
Harp Iturribarría adelantó que ya se ha establecido contacto con diversos científicos, expertos y funcionarios interesados en asistir al encuentro, para analizar las competencias de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, cuyas funciones iniciaron en enero de este año.
Al respecto, la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, de Morena, opinó que el foro será un evento relevante, ya que, por primera vez en la historia, el país cuenta con una secretaría especializada en el ramo.
“Necesitamos, obviamente, escuchar a las personas expertas del sector, saber las necesidades que hay y cuáles son los temas más importantes en ciencia, en tecnología en México”, apuntó la representante por el estado de Querétaro.
Durante su sesión ordinaria de hoy miércoles, los integrantes de la comisión también avalaron el dictamen de una reforma a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, relativo a la preservación y desarrollo de las lenguas indígenas.
Plantea modificar su artículo 11 con el objetivo de que esas lenguas sean reivindicadas, incluidas, estudiadas, difundidas y usadas en todos los ámbitos de las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación, incluyendo las telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información.