Número - 788
- Fue aprobada por el Senado en la legislatura anterior; presidenta de la Comisión de Seguridad Publica considera urgente y necesaria su aprobación.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña Waldenrath, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que continúe con el proceso legislativo de la reforma a las leyes de Aviación Civil y de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que regula el uso de aeronaves no tripuladas.
Trasviña Waldenrath recordó que esa reforma se aprobó durante la pasada legislatura en el Senado de la República, con el objetivo de controlar que las actividades realizadas con los también llamados drones sean lícitas o que tengan fines de investigación y científicas.
En reunión de trabajo de la comisión, la legisladora subrayó que el aval de este proyecto por parte de la colegisladora es “urgente y necesario”, pues coadyuvaría en la consolidación de la paz y la seguridad ciudadanas.
Durante el apartado de asuntos generales del encuentro, consideró que el sobrevuelo de drones sobre territorio nacional, que se han reportado, no debe ser “motivo de ninguna preocupación”.
Insistió en que el Senado de la República legisló en esa materia durante la LXV Legislatura, donde, además, se incluyeron medidas para implementar registros de usuarios de drones y evitar que los aparatos se usen de manera ilegal.
En la sesión de la Comisión de Seguridad Pública, sus integrantes también avalaron el dictamen de un punto de acuerdo para que el Senado solicite acciones de prevención en materia de secuestro, trata de personas y reclutamiento a la delincuencia a través de plataformas digitales, como las redes sociales.
El exhorto estaría dirigido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la República, para que, en coordinación con las autoridades de las entidades, destinen esas acciones de prevención a padres de familia, adolescentes y menores de edad.
También propone que esas dependencias se coordinen en la investigación de secuestros, trata de personas y reclutamiento de personas menores de edad por parte de organizaciones criminales a través de estas plataformas.